La iniciativa busca impulsar el objetivo de la Fundación desde todas las edades en conjunto con la academia. A la fecha, existe 28% de escasez hídrica en Biobío y 34% en Ñuble.
Proyecto se realizó en las regiones de O’Higgins y el Maule. Se confirmó que la inversión de la tecnología se logra financiar con creces por el aumento en los calibres de la fruta cosechada.
La innovación, a cargo de una joven talquina, tiene un proceso de bajo impacto ambiental porque no genera desechos contaminantes al final de su vida útil.
Las cifras corresponden a la selección de los perfiles del concurso nacional impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Los principales temas fueron frutales, pecuarios y alimentos.
La mayor feria de tecnología y servicios para el agro del país, reunirá a proveedores y fabricantes de equipos de nivel mundial. Este año, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) participará con 4 exposiciones técnicas.
Con el objetivo de unir esfuerzos de 500 agricultores locales, ciencia, academia y empresas comercializadoras, entre el 8 y 10 de abril se realizará la “Semana de la Difusión del Polo Territorial de Legumbres”, en la que se analizarán logros y desafíos del sector.
Se trata de los proyectos de protección de queso compuesto de Combarbalá y restauración del bosque nativo en Coronel, ambos apoyados por FIA y que buscaron desarrollar una estrategia para el rescate de estas actividades.