Estudio de la factibilidad técnica de cultivar hortalizas, acelga y tomate cherry, con agua de mar empleando riego por capilaridad | Universidad Católica del Norte | Estudios | EST-2016-0148 | Ver PDF | 2016 |
Producción y comercialización de alimentos derivados del algarrobo | Asociación de Agricultura del Departamento de El Loa | Giras Tecnológicas | GIT-2012-0170 | | 2012 |
Captura de conocimientos para mejorar procesos de comercialización de hortalizas hidropónicas producidas en el desierto | Productora Santos Buenos E.I.R.L. | Giras Tecnológicas | GIT-2015-0358 | | 2015 |
Iniciando el camino hacia el desarrollo de la ganadería en nuestra provincia | Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA | Giras Tecnológicas | GIT-2015-0480 | | 2015 |
Intercambio de experiencias productivas y asociativas en el ámbito de las realidades público-privadas de la AFC | Universidad del Bío Bío | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0547 | | 2016 |
Transferencia tecnológica para desarrollar un modelo innovativo de gestión, producción sustentable y articulación comercial de la cooperativa de agricultores hidropónicos Altos de la Portada | Cooperativa de Agricultores Hidropónicos Altos La Portada - COOPAHIDRALP | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0370 | | 2017 |
Desarrollo e implementación de plan de marketing para agregar valor alos productos generados por la Comunidad de Socai | Comunidad Indígena Atacameña de Socaire | Innovación en Marketing Agroalimentario | IMA-2017-0361 | Ver PDF | 2017 |
Implementación de una plataforma web de difusión y un etiquetado nutricional certificado, como estrategia de la Cooperativa de Agricultores Hidropónicos Altos La Portada para ingresar a nuevos mercados locales de alimentación saludable en la Región de Antofagasta | Cooperativa de Agricultores Hidropónicos Altos La Portada - COOPAHIDRALP | Innovación en Marketing Agroalimentario | IMA-2017-0363 | Ver PDF | 2017 |
Artesanías Santa Rosa del Morro | Eva López Quispe | Innovación en Marketing Agroalimentario | IMA-2017-0625 | Ver PDF | 2017 |
Diversificación comercial cerveza con frutos del desierto St. Peter | Michael Andrés Vadel Garay | Innovación en Marketing Agroalimentario | IMA-2017-0632 | Ver PDF | 2017 |
Innovación comercial mermeladas de zanahoria y betarraga | Comunidad Atacameña de Lasana | Innovación en Marketing Agroalimentario | IMA-2017-0636 | Ver PDF | 2017 |
Posicionamiento y mejora de marca de producto Cooperativa Campesina Hidropónica de Quillagua | Cooperativa Campesina Hidropónica de Quillagua | Innovación en Marketing Agroalimentario | IMA-2017-0640 | Ver PDF | 2017 |
Producción y comercialización de té de zanahoria del Valle de Lasana, Provincia de El Loa | Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA | Proyectos | PYT-2012-0125 | Ver PDF | 2012 |
Producción de trucha arcoíris y hortalizas de tipo gourmet mediante técnica de acuiponía para el sector Precordillerano de San Pedro de Atacama, como modelo de producción ecológica para mercados locales. Adaptación y puesta a punto de la técnica de acuiponía para la transferencia tecnológica | Universidad de Antofagasta | Proyectos | PYT-2012-0126 | Ver PDF | 2012 |
Invernadero experimental de cultivo hidropónico de hierbas aromáticas (condimentos gourmet) en Alto de la Portada de la ciudad de Antofagasta | Incanor Ltda. | Proyectos | PYT-2012-0127 | Ver PDF | 2012 |
Valorización de la quínoa atacameña a través de la caracterización nutracéutica, elaboración de productos funcionales y cadenas de comercialización | Corporación Centro Estudios Avanzados en Zonas Aridas - CEAZA | Proyectos | PYT-2014-0280 | Ver PDF | 2014 |
Valorización de variedades de papa cultivada por las comunidades del área de de desarrollo indígena Atacama La Grande | Universidad de Antofagasta | Proyectos | PYT-2014-0281 | Ver PDF | 2014 |
Patrimonio alimentario de la tierra y del mar de la Región de Antofagasta | Fundación de Sociedades Sustentables | Proyectos | PYT-2015-0344 | Ver PDF | 2015 |
Diseño y desarrollo de productos con identidad territorial a partir de materias primas de origen ganadero para integración con el circuito comercial de San Pedro de Atacama | BTA Biotecnología Agropecuaria S.A. | Proyectos | PYT-2015-0347 | Ver PDF | 2015 |
Licores Nativos del Desierto de Atacama | Universidad de Antofagasta | Proyectos | PYT-2015-0447 | Ver PDF | 2015 |
Fortalecer los procesos de innovación y competitividad de la ganadería camélida de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en las localidades de San Pedro de Atacama, Alto El Loa y Ollagüe | Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias | Proyectos | PYT-2015-0472 | VER PDF | 2015 |
Innovar en la producción de forraje verde para alimentación del ganado en la Región de Antofagasta | Sociedad Consultora Tres Robles Ltda. | Proyectos | PYT-2015-0473 | Ver PDF | 2015 |
Elaboración de un Atlas Agroclimático de Chile para la Sustentabilidad de la Agricultura en un Contexto de Cambio Climático | Universidad de Chile | Proyectos | PYT-2016-0072 | Ver PDF | 2016 |
Inmunoestimulantes para la industria salmonera a partir de cultivos sustentables de microalgas | Universidad Santo Tomás | Proyectos | PYT-2016-0339 | | 2016 |
Producción olivícola sustentable de la pequeña agricultura mediante gestión de agua de riego generada por sistemas atrapanieblas en el desierto costero de Antofagasta | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2016-0765 | Ver PDF | 2016 |
Desarrollo de protocolos de producción de compost derivado de residuos de mostaza negra (Lepidium latifolium) para ser usado en el mejoramiento de suelos y disminuir la dispersión de la maleza | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2017-0328 | | 2017 |
Consultoría para la Innovación Agraria de Taltal | Innovacción Chile E.I.R.L. | Consultoría UDE | UCC-2017-019 | | 2017 |
Actualizar Agenda de innovación Agraria para la Región de Antofagasta | Biotecnología Agropecuaria S.A. - BTA | Consultoría UDE | UDC-2017-048 | | 2017 |
Diseño y ejecución curso presencial para la elaboración y formulación de proyectos de Innovación, Región de Antofagasta | GFA Chile Consultores Ltda. | Formación | ULF-2016-014 | | 2016 |
Programa de Capacitación en el uso eficiente del Recurso Hídrico para técnicos y profesionales agroforestales de la Región de Antofagasta | Universidad de Chile | Formación | ULF-2017-006 | | 2017 |
Programa de Formacion para el liceo Likan antai | DICTUC S.A. | Formación | ULF-2017-057 | | 2017 |