Comunidad Indígena El Avellano apuesta por su propio negocio sostenible e intercultural
Al año, las 70 familias recolectan entre 2 y 3 mil kilos de avellana. Además, el proyecto permitió la creación de una cooperativa.
Iniciativa | Ejecutor | Tipo Iniciativa | Código | Año | |
---|---|---|---|---|---|
Ejecutar la nueva versión del Concurso de Innovación Escolar Savia-Lab en la región de Biobío | Universidad de Concepción | Convenio Savia | CNV-2017-060 | 2017 | |
Ejecución Concurso Savia-Lab Biobio | Universidad de Concepción | Convenio Savia | CNV-2018-002 | 2018 | |
Usos de las Diferentes Tecnologías de Energías Renovables en el Área Agrícola, en especial la de Refrigeración Solar por Absorción | Universidad de Concepción | Consultorías | COC-2012-0111 | 2012 | |
Transferencia de conocimientos y experiencia en estrategias de diferenciación comercial de miel de Manuka, sistema de trazabilidad y registro nacional de apicultores en Nueva Zeland | Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile) | Consultorías | COC-2014-0136 | 2014 | |
Consultoría para la elaboración de instrumento de seguro que permita gestionar los riesgos inherentes a la apicultura en Chile | Inversiones Red Apícola Chile Ltda. | Consultorías | COC-2014-0341 | 2014 | |
Diseño y aplicación de protocolo de alimentación para colmenas en zonas afectadas por incendios forestales | Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile) | Consultorías | COC-2017-0319 | 2017 | |
Transferencia de tecnología especializada en el manejo productivo del lupino dulce como alternativa de innovación para la pequena agricultura familiar campesina | Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de Ñuble | Consultorías | COC-2017-0542 | 2017 | |
Diseño de instrumentos financieros para la adquisición de activos biológicos vía leasing ganadero y lease-back ganadero. | Servicios de Gestión Novasis S.A. | Estudios | EST-2015-0133 | Ver PDF | 2015 |
La truficultura en Chile: a una década de iniciada la truficultura nacional | Agrobiotruf S.A. | Eventos para la Realización | EVR-2014-0190 | 2014 | |
Levantamiento de información de innovaciones de la AF | Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, La Voz del Campo, A. G. | Eventos para la Realización | EVR-2014-0198 | 2014 | |
Talleres: Fomentando la Cultura de Innovación del Sector Agropecuario | Vetnovo Ltda. | Eventos para la Realización | EVR-2014-0297 | 2014 | |
Tercer Simposio Chileno de Control Biológico | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Eventos para la Realización | EVR-2016-0379 | 2016 | |
2016 Año Internacional de las Leguminosas, el Alimento del Futuro | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Eventos para la Realización | EVR-2016-0419 | 2016 | |
Seminario de difusión de los avances técnicos y tecnológicos del cultivo y utilización de "El lupino dulce" como alternativa de innovación para la pequeña agricultura campesina | Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de Ñuble | Eventos para la Realización | EVR-2016-0533 | 2016 | |
Seminario de innovación en la industria agroalimentaria con enfoque en alimentos saludables, sustentabilidad y recursos naturales. | Universidad de Concepción | Eventos para la Realización | EVR-2016-0751 | 2016 | |
Primer seminario de flores y feria tecnológica de la Región del Bío Bío. | Asociación Gremial de Flores Campesinas Región del Bío Bío | Eventos para la Realización | EVR-2016-0757 | 2016 | |
Gira de acercamiento a propuestas innovadoras del SENA en la educación para jóvenes socialmente vulnerables | Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura, FG-SNA EDUCA | Giras Tecnológicas | GIT-2012-0108 | 2012 | |
Factores claves que inciden en la persistencia y productividad de las praderas permanentes, con énfasis en el manejo durante el período invernal | ANASAC Agrícola Nacional S.A.C.I. | Giras Tecnológicas | GIT-2012-0122 | 2012 | |
Gira de innovación para apoyo proyecto PYT-2012-0042 denominado obtención de un material aislante para uso en el rubro de la construcción, elaborado con lana de oveja de baja calidad textil | Agroindustrial CMA Spa | Giras Tecnológicas | GIT-2012-0169 | 2012 | |
Prospección de la comercialización y procesamiento de la carne, faenada en una Unidad de Faena Móvil y el impacto sobre la comunidad local | Carnes Andes Sur S.A. | Giras Tecnológicas | GIT-2012-0189 | 2012 | |
Fortalecimiento de circuitos económicos locales en base a agroecología y economía solidaria | Universidad de la Frontera | Giras Tecnológicas | GIT-2014-0045 | 2014 | |
Gira de innovación a Italia y España: nuevas tecnologías de manejo en huertos de pomáceas en alta densidad, para mejorar la eficiencia productiva y enfrentar los cambios climáticos y la escasez de mano de obra | COPEFRUT S.A. | Giras Tecnológicas | GIT-2014-0123 | 2014 | |
Gira sobre Cadenas Cortas para la Valorización de Alimentos Patrimoniales | Universidad de Concepción | Giras Tecnológicas | GIT-2014-0294 | 2014 | |
Prospección de nuevas técnicas y mejores prácticas de manejo y control de la plaga Lobesia botrana en Israel | FDF Fundación para el Desarrollo Frutícola | Giras Tecnológicas | GIT-2014-0378 | 2014 | |
Captura de novedades tecnológicas vinculadas con el Centro Productivo Maicero más importante de Estados Unidos, para mejorar competitividad de productores de maíz de la Región del Maule | Consultoría Sofía Arentsen Recabarren E.I.R.L. | Giras Tecnológicas | GIT-2015-0359 | 2015 | |
Misión tecnológica de empresas agrícolas de la región del Bío Bío a Vegepolys, Angers, Montpellier, Milán (Francia e Italia), para la optimización productiva hortofrutícola y de hierbas medicinales a través de nuevos procesos deshidratados y obtención de líquidos nutritivos | Sociedad Agrocomercial Berries Food Frozen Ltda. | Giras Tecnológicas | GIT-2015-0430 | 2015 | |
Innovación tecnológica en agroecología aplicada a la agricultura familiar campesina en Brasil 2015 | CET- Centro de Educación y Tecnología | Giras Tecnológicas | GIT-2015-0445 | 2015 | |
Captura de experiencias de modelos de innovación, extensión y difusión en el rubro berries | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Giras Tecnológicas | GIT-2015-0464 | 2015 | |
Gira de captura tecnológica e innovación, para el fortalecimiento de la gestión público-privada del recurso hídrico en el Río Hurtado | Junta de Vigilancia del Río Hurtado y sus afluentes | Giras Tecnológicas | GIT-2015-0465 | 2015 | |
Gira técnica en innovaciones de la mecanización agrícola para el establecimiento, producción y cosecha de hortalizas para pequeños y medianos productores | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0385 | 2016 | |
Conociendo tecnologías ancestrales de producción agrícola en Zonas Altiplánicas en Perú. Una perspectiva para la diversificación productiva en la Zona Cordillerana de Lonquimay, Región de La Araucanía | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0438 | 2016 | |
Gira la apicultura cubana: sus avances e innovaciones tecnológicas | Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile) | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0527 | 2016 | |
Intercambio de experiencias productivas y asociativas en el ámbito de las realidades público-privadas de la AFC | Universidad del Bío Bío | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0547 | 2016 | |
Emprendimientos forestales cooperativos y obtención de productos madereros y no madereros de alto valor en base a bosques naturales en los Estados de Oregón y Washington, Estados Unidos | INFOR Instituto Forestal | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0602 | 2016 | |
Misión de prospección de nuevos procesos tecnológicos en los campos de alimentación sana, las ERNC y organización representada por los polos de competitividad, nodos o cluster en (Almería) España y Bavaria (Alemania) | Universidad Adventista de Chile | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0704 | 2016 | |
Gira sobre alimentos baluarte de Slow Food en Italia: técnicas de elaboración artesanal e inocuidad alimentaria. | Slow Food Chile A.G. | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0726 | 2016 | |
Gira tecnológica Savialab 2016 | DICTUC S.A. | Giras Tecnológicas | GIT-2016-0915 | 2016 | |
Gira y curso de técnicas de eficiencia para cultivos masivos de plantas in vitro | Asociación Gremial de Viveros Frutales de Chile | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0322 | 2017 | |
Conociendo las diferencias entre la producción de fruta y la producción de plantas del género Fragaria | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0501 | 2017 | |
Gira técnica Argentina: Experiencias e innovaciones en el establecimiento de cultivos anuales con manejo en rastrojos sin quema e impacto en su producción y resultado económico | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0503 | 2017 | |
Captura de tecnologías innovadoras en la producción hortícola de los valles de Arica, adaptables a la Región del Bío Bío para aumentar la competitividad de los productores pequenos y medianos | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0504 | 2017 | |
Gira de innovación para la creación de centros de rescate, conservación, producción y reproducción de semillas nativas | Confederación Nacional de Asociaciones Gremiales y Organizaciones de Pequeños Productores Campesinos de Chile - CONAPROCH | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0511 | 2017 | |
Gira de innovación en la agricultura ecológica de tipo asociativa, Brasil | Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina, La Voz del Campo, A. G. | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0515 | 2017 | |
Gira de prospección de programas exitosos en la valoración y promoción del consumo de lácteos, como estregia de desarrollo del mercado | Corporación Consorcio Lechero | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0522 | 2017 | |
Gira de captura tecnológica de material genético especializado y sistemáticas de aseguramiento de la inocuidad alimentaria. | Cooperativa Apícola Santa Bárbara Ltda. | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0738 | 2017 | |
Gira de captura tecnológica a Italia, para la producción, procesamiento e industrialización de castañas en agricultores familiares INDAP y MYPES de la Comuna de El Carmen y territorio Laja Diguillín. | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0852 | 2017 | |
Premio Mi Raíz | Inmobiliaria, Consultora y Operadora IF SpA | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0855 | 2017 | |
Premio Sabialab: Gira tecnológica Savialab Bío Bío 2017. | DICTUC | Giras Tecnológicas | GIT-2017-0878 | 2017 | |
Sistema de preservación de espárragos frescos | Innovación y Desarrollo S.A. | Proyectos | PYT-2012-0016 | Ver PDF | 2012 |
Producción de aminoácido micosporina desde macro algas para uso como filtro solar | Bioingemar Ltda. | Proyectos | PYT-2012-0019 | Ver PDF | 2012 |
Desarrollo de una formulación a base de extractos de plantas destinado al control del estrés y a mejorar la sobrevida de salmones durante el proceso de esmoltificación | Universidad de Santiago de Chile | Proyectos | PYT-2012-0023 | Ver PDF | 2012 |
Evaluación de Características Fenológicas, Productivas y Comerciales para la Selección de Individuos mejorados de la Especie Vaccinium | Vital Berry Marketing S.A. | Proyectos | PYT-2012-0034 | Ver PDF | 2012 |
Trufas made in Chile: Posicionamiento de la truficultura chilena como actor relevante en los principales mercados internacionales | Agrobiotruf S.A. | Proyectos | PYT-2012-0036 | Ver PDF | 2012 |
Desarrollo y transferencia tecnológica de una vacuna polivalente contra mastitis | Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias | Proyectos | PYT-2012-0055 | Ver PDF | 2012 |
Creación de un mercado de seguros estandarizados de precios para el sector agrícola chileno, a través de opciones financieras sobre productos, negociadas y reguladas por las bolsas de productos agropecuarios del país | Bolsa de Productos de Chile S.A. | Proyectos | PYT-2012-0062 | Ver PDF | 2012 |
Tecnología Eficiente de Propagación acelerada de Álamos (Populus spp.) mediante Biorreactores de Inmersión Temporal (BITs) | Universidad Católica del Maule | Proyectos | PYT-2012-0073 | Ver PDF | 2012 |
Adaptación y validación de sistemas de producción de arroz de alto rendimiento en la zona arrocera nacional para incrementar la rentabilidad y competitividad del cultivo | Servicios y Asesorías MAQSARROZ Ltda. | Proyectos | PYT-2012-0075 | Ver PDF | 2012 |
Diversificación de Oferta de Trichogrammas Específicos para Polillas Plaga en Rubros Agrícolas de Relevancia | Biocontroladores Agroforestales Ltda. - BIOCAF Ltda. | Proyectos | PYT-2012-0081 | Ver PDF | 2012 |
Mejora de la oferta agroalimentaria y gastronómica para Hoteles y Restaurantes de la Región del Bío Bío y el mercado internacional, por medio del desarrollo de platos y preparaciones patrimoniales regionales y su comercialización e incorporación mediante un sello de calidad turístico-gastronómico | Hotelera Marina del Sol S.A. | Proyectos | PYT-2012-0086 | Ver PDF | 2012 |
Desarrollo de un sistema de aplicación y antimicrobiano con compositos de quitosano para berries de exportación | Quitoquímica Ltda. | Proyectos | PYT-2012-0096 | Ver PDF | 2012 |
Desarrollo de biofertilizantes y creación de Planta Piloto de Producción | Agrícola, Forestal y Comercial Ródulo Enrique Rodón - BIOAGROTEC EIRL | Proyectos | PYT-2012-0102 | Ver PDF | 2012 |
Desarrollo de un sistema de evaluación y optimización del riego en huertos frutícolas y viñedos, a través de imágenes térmicas, desde un sistema aerotransportado autónomo y su interpretación digital | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2012-0148 | Ver PDF | 2012 |
Desarrollo de un modelo de determinación de riesgo de infección de la bacteriosis del kiwi causada por Pseudomonas syringae PV. actinidiae | ASOEX Asociación de Exportadores de Chile A.G. | Proyectos | PYT-2012-0213 | Ver PDF | 2012 |
Alternativa biológica al control químico de Proeulia spp. plaga clave en arándano | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2013-0011 | Ver PDF | 2013 |
Utilización de escoria negra EAF, originada en la industria metalúrgica, para el desarrollo de un insumo agrícola con características de fertilizante (silicio) y de enmienda para suelos ácidos | Maestranza Río Claro Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0024 | Ver PDF | 2013 |
Creación e implementación de un sello de asegurabilidad y clasificación de riesgos para plantaciones forestales, para corregir asimetrías sectoriales y mejorar la competitividad de la Pyme forestal | INFOR Instituto Forestal | Proyectos | PYT-2013-0027 | Ver PDF | 2013 |
Prevención y Manejo del Plateado en Manzanos basado en la Biología de la Enfermedad | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2013-0037 | Ver PDF | 2013 |
Sistema de gestión para el control en tiempo real de procesos de cosecha de frutos frescos por recolección manual mediante el uso de identificación por código QR y tecnología móvil inalámbrica de bajo costo | Diego Eduardo Cortés Sánchez | Proyectos | PYT-2013-0038 | Ver PDF | 2013 |
Desarrollo y evaluación técnica, económica y comercial de una estrategia homeopática para el control de parásitos gastrointestinales en ovinos | Montero y Moya Ltda. - CIMASUR | Proyectos | PYT-2013-0050 | Ver PDF | 2013 |
Obtención de biopreservantes para uso en la industria cosmética a partir de derivados del panal | Bioingemar Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0051 | Ver PDF | 2013 |
Conservación de semen in vitro de Apis mellifera para incrementar la producción de abejas reinas con fines exportables | Centro Apícola Abejas del Bío Bío Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0053 | Ver PDF | 2013 |
Desarrollo y evaluación de la tecnología de terroir inmaterial (terroir sonoro) como herramienta de maduración, envejecimiento, diferenciación y marketing para vinos chilenos de la región del sur | Juan José Ledesma | Proyectos | PYT-2013-0057 | Ver PDF | 2013 |
Bandejas absorbentes a partir de compositos espumados en base a almidón/rellenos inorgánicos para el envasado de productos avícolas | Centro de Investigación de Polímeros Avanzados, CIPA | Proyectos | PYT-2013-0061 | Ver PDF | 2013 |
Servicio de detección, segmentación y de control sitio-específica de malezas en cultivos industriales, a través de uso de tecnologías de remote sensing, de alta precisión | Sociedad Leichtle y Best Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0153 | Ver PDF | 2013 |
Desarrollo de una línea gourmet en base a trufas negras de origen nacional | Comercial Trufas Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0314 | Ver PDF | 2013 |
Desarrollo y evaluación técnica-económica, de una nueva propuesta tecnológica para la deshidratación a nivel Industrial y en base a energía solar, de productos hortofrutícolas y hierbas medicinales | FLORASEM, Riveros y Compañía Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0315 | Ver PDF | 2013 |
Perlas de arándanos con centro líquido para el mercado gourmet | Productos Naturales María Balocchi Viani EIRL - Panaro EIRL | Proyectos | PYT-2013-0318 | Ver PDF | 2013 |
Elaboración de una bebida alcohólica carbonatada a base de los azúcares fermentables propios del arándano que sea comercializable basándonos en las preferencias del consumidor en la búsqueda de productos con altos contenidos de antioxidantes | Comercial Milanese y Cía. Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0323 | Ver PDF | 2013 |
Modelo de sistematización de manejos productivos para huertos de kiwi dañados por heladas | ASOEX Asociación de Exportadores de Chile A.G. | Proyectos | PYT-2013-0325 | Ver PDF | 2013 |
Desarrollo y evaluación de nuevas bebidas fermentadas de uvas tradicionales de la Región del Biobío, orientadas al nicho de mercado de la cerveza artesanal | Juan José Ledesma | Proyectos | PYT-2013-0334 | Ver PDF | 2013 |
Prácticas enológicas patrimoniales del Biobío: envejecimiento en barricas de maderas nativas como herramienta de diferenciación para los vinos finos de la región | Juan José Ledesma | Proyectos | PYT-2013-0335 | Ver PDF | 2013 |
Innovación tecnológica en la vinificación de Moscatel de Alejandría | Agrícola Bellavista Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0338 | Ver PDF | 2013 |
Unidad de referencia sustentable de producción ovina en la Precordillera de Ñuble, basada en la integración del mejoramiento genético y gestión del recurso forrajero | Gastón Salinas Cabezas | Proyectos | PYT-2013-0340 | Ver PDF | 2013 |
Validación agronómica e industrial de nuevas líneas de arroz, con características atractivas para el mercado nacional y su modelo de negocios | Servicios y Asesorías MAQSARROZ Ltda. | Proyectos | PYT-2013-0345 | Ver PDF | 2013 |
Evaluación de características fenológicas, productivas y comerciales para la sección de individuos mejorados de la especie vaccinium | Hortifrut Chile S.A. | Proyectos | PYT-2013-0354 | Ver PDF | 2013 |
Elaboración de un agente de control biológico en base a cepas nativas del hongo Pochonia chlamydosporia (Goddard) Zare y Gams para el control de Fasciola hepática en rumiantes | Instituto Tecnológico para la Agricultura Sustentable - ITAS S.A. | Proyectos | PYT-2014-0009 | Ver PDF | 2014 |
Desarrollo de estrategia agroecológica y homeopática de prevención y control de varroasis | Montero y Moya Ltda. - CIMASUR | Proyectos | PYT-2014-0012 | Ver PDF | 2014 |
Desarrollo de un sistema integrado óptico-micrometeorológico de tipo comercial para la evaluación en tiempo real de la evolución de frutos y la generación de alerta temprana ante condiciones de estrés | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2014-0017 | Ver PDF | 2014 |
Desarrollo y optimización de sistemas de alta eficiencia productiva en cerezos y ciruelos, mediante estaciones experimentales y transferencia tecnológica especializada | Asesorías e Inversiones Patricio Espinosa Limitada | Proyectos | PYT-2014-0021 | 2014 | |
Leche de arroz hidrolizado como alimento saludable y sustituto de lácteos de origen animal | Esteban Jorge Gabriel Paz Ossorio | Proyectos | PYT-2014-0023 | Ver PDF | 2014 |
Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile | Consorcio Tecnológico de la Leche S.A. | Proyectos | PYT-2014-0029 | Ver PDF | 2014 |
Obtención de nuevas variedades de murtilla a partir de cruzas controladas y validación de un modelo de mejoramiento genético de berries nativos | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2014-0032 | Ver PDF | 2014 |
Desarrollo de dietas específicas para abalones (Haliotis rufescens) en diferentes etapas de crecimiento, basadas en el aprovechamiento de productos del agro y algas marinas | Sociedad Comercial Seakelp S.A. | Proyectos | PYT-2014-0041 | Ver PDF | 2014 |
Energía Solar Fotovoltaica para Orgánicos Brita | Eva Hagwall Soderlund | Proyectos | PYT-2014-0156 | 2014 | |
Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch) mediante el rescate de ecotipos locales y el fomento de su producción agroecológica, entre pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2014-0244 | Ver PDF | 2014 |
Modelo para la sustentabilidad de la avicultura campesina mediante la conservación y el mejoramiento genético de la gallina mapuche | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2014-0273 | Ver PDF | 2014 |
Hacia el desarrollo de plantaciones de boldo de alta productividad a base de técnicas intensivas de establecimientos e individuos superiores. | Instituto Forestal (INFOR) | Proyectos | PYT-2015-0089 | Ver PDF | 2015 |
Actinobacterias endófitas de líneas nativas de Solanum tuberosum para el control de enfermedades bacterianas y promoción del crecimiento de la papa | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2015-0093 | Ver PDF | 2015 |
Desarrollo de un desinfectante ambiental basado en compuestos de origen natural para el control de fitopatógenos postcosecha de la industria agroalimentaria | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2015-0127 | Ver PDF | 2015 |
Incorporación del chinche depredador Tupiocoris cucurbitaceus en el manejo biológico de plagas del cultivo de tomate protegido | Gerding y Rodríguez Ltda. (Biobichos Ltda.) | Proyectos | PYT-2015-0129 | Ver PDF | 2015 |
Desarrollo de una nano-emulsión basada en compuestos naturales extraídos de desechos agroindustriales para prevenir la partidura en cerezas y mantener su calidad en postcosecha | Universidad del Bío Bío | Proyectos | PYT-2015-0218 | Ver PDF | 2015 |
Desarrollo de nuevo método para la obtención de concentrado microencapsulado de antocianinas a partir de cultivares de maqui (Aristotelia chilensis) domesticado para la fabricación de alimentos funcionales y productos nutracéuticos | Universidad del Bío Bío | Proyectos | PYT-2015-0219 | Ver PDF | 2015 |
Obtención de un alimento funcional a partir de arándanos parcialmente deshidratados (tiernizado) utilizando previamente un tratamiento con tecnología de ultrasonido como una alternativa de generar valor agregado para la exportación | Universidad del Bío Bío | Proyectos | PYT-2015-0220 | Ver PDF | 2015 |
Rescate, multiplicación y resguardo de la semilla de maíz "Amarillo de Ñuble" | Confederación Nacional Sindical Campesina y del Agro Ranquil | Proyectos | PYT-2015-0387 | Ver PDF | 2015 |
Innovación en la cadena de valor: chupallas de Ninhue, mediante el rescate de tradiciones, oficios y variedades locales de trigo para la fabricación de cuelchas | Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas | Proyectos | PYT-2015-0395 | Ver PDF | 2015 |
Cultivo y producción artesanal de alta calidad en el Valle del Itata a partir de la puesta en valor de la calabaza como patrimonio agrario | CET Centro de Estudios y Tecnología para el Desarrollo del Sur | Proyectos | PYT-2015-0406 | Ver PDF | 2015 |
Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: una oportunidad para las mujeres del campo | Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas - ANAMURI A.G. | Proyectos | PYT-2015-0408 | Ver PDF | 2015 |
DiagnoChrome: Herramienta para el diagnóstico molecular de hongos fitopatógenos en terreno | Andrea Paz Donoso Youlton | Proyectos | PYT-2015-0485 | 2015 | |
Turbinas Hidrocinéticas para Canales de Riego | Emilio Alfonso de la Jara Hartwig | Proyectos | PYT-2015-0486 | 2015 | |
Bebidas funcionales libres de gluten en base a pseudocereales y frutos endémicos de Chile | Karla Cristy Mesina Gallegos | Proyectos | PYT-2015-0488 | 2015 | |
Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático | Montero y Moya Ltda. - CIMASUR | Proyectos | PYT-2016-0018 | Ver PDF | 2016 |
Desarrollo de un modelo combinado de producción de trufas y piñones de pino piñonero, alternativa productiva rentable en un escenario de restricciones hídricas crecientes | INFOR Instituto Forestal | Proyectos | PYT-2016-0038 | Ver PDF | 2016 |
Desarrollo de un probiótico que fortalezca la producción y calidad frutícola de la industria del arándano | Universidad San Sebastián | Proyectos | PYT-2016-0066 | Ver PDF | 2016 |
Elaboración de un Atlas Agroclimático de Chile para la Sustentabilidad de la Agricultura en un Contexto de Cambio Climático | Universidad de Chile | Proyectos | PYT-2016-0072 | Ver PDF | 2016 |
Manejo sustentable de plagas mediante el desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) para la dispersión de agentes de control biológico | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2016-0121 | Ver PDF | 2016 |
Elaboración de nuevos productos viníferos a través de la estratificación de calidad de uvas mediante la zonificación de áreas productivas del Valle del Itata | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2016-0237 | Ver PDF | 2016 |
Fortalecimiento de la transferencia tecnológica y capacidad de difusión del vino campesino a viticultores de Secano, con objeto de valorizar su producción, aumentando su sustentabilidad y competitividad | Universidad de Chile | Proyectos | PYT-2016-0242 | 2016 | |
Estimación del rendimiento y calidad de los huertos de arándanos basados en herramientas de agricultura de precisión e IoT (Internet of Things) para la optimización de las variables de producción | Hortifrut S.A. | Proyectos | PYT-2016-0247 | Ver PDF | 2016 |
Tejidos de paja de trigo: adaptación de variedades locales, recuperación de trenzados tradicionales y nuevas utilizaciones del trenzado para las colchanderas del Itata | Universidad de Chile | Proyectos | PYT-2016-0359 | Ver PDF | 2016 |
Merkén de Santa Juana, valorización de recetas ancestrales y rescate de ajíes locales | Universidad de Chile | Proyectos | PYT-2016-0362 | Ver PDF | 2016 |
Modelo de crowd funding para iniciativas de valorización del patrimonio alimentario de comunidades del alimento. | Slow Food Chile A.G. | Proyectos | PYT-2016-0407 | Ver PDF | 2016 |
Prototipo de sistema de bombeo solar flotante para la pequeña agricultura familiar campesina AFC | Consultora Infante y Cía. Ltda. | Proyectos | PYT-2016-0475 | 2016 | |
Sellado dental bovino | Alejandro Antonio González Rojas | Proyectos | PYT-2016-0480 | 2016 | |
Difusión de la Agricultura Sustentable en la Agricultura Familiar Campesina, usando nuevas Herramientas de Transferencia Tecnológica por medio de Videos | Cristián Miguel Silva Dalencon | Proyectos | PYT-2016-0482 | 2016 | |
Sprouting life: aseguramiento de inocuidad para semillas germinadas destinadas al consumo humano | Guillermo Felipe Tolosa Contreras | Proyectos | PYT-2016-0494 | 2016 | |
Estrategias para el manejo sustentable de frutilla blanca (Fragaria chiloensis) a través de promotores de crecimiento vegetal PGPB bajo condiciones de invernadero | Claudio Rodrigo Ulloa Toledo | Proyectos | PYT-2016-0521 | 2016 | |
Barquillo helado en base a productos endémicos libre de gluten | Patricia Javiera Cañumir Contreras | Proyectos | PYT-2016-0542 | 2016 | |
Desarrollo de Tecnología para la obtención del ingrediente funcional Betaglucano desde la avena | Bioingemar Ltda. | Proyectos | PYT-2016-0562 | Ver PDF | 2016 |
Aprovechamiento del residuo del proceso de vinificación de arándanos y de los subproductos en la elaboración de arroz, para la generación de productos alimenticios funcionales. | Comercial Milanese y Cía Ltda. | Proyectos | PYT-2016-0648 | Ver PDF | 2016 |
Desarrollo de productos cárnicos listos para consumir reducidos en sodio mediante el uso combinado de tecnologías innovadoras: reformulación de ingredientes y altas presiones hidrostáticas | Universidad del Bío Bío | Proyectos | PYT-2016-0649 | Ver PDF | 2016 |
Agregación de valor a frutos recolectados de Rosa Mosqueta a partir de la creación de grageas comestibles con propiedades funcionales para la incorporación de un eje competitivo que favorece el desarrollo de la Coordinadora Regional de Recolectoras y Recolectores del Biobío | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2016-0689 | Ver PDF | 2016 |
Fortalecimiento Organizacional Estratégico para la Cooperativa de Desarrollo Campesino Mapuche Nahuelbuta | Cooperativa Campesina de Desarrollo Campesino Mapuche "Nahuelbuta" | Proyectos | PYT-2016-0798 | Ver PDF | 2016 |
Producción y procesamiento de lechugas de cuarta gama con aceites esenciales de plantas aromáticas con actividad insecticida, bactericida y antioxidantes | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2016-0885 | Ver PDF | 2016 |
Control de plagas en berries mediante técnicas avanzadas de formulación por medio de microencapsulación de hongos entomopatógenos | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2016-0886 | 2016 | |
Formulación, desarrollo y validación de un biopreparado a base de extractos naturales ricos en potasio, con el fin de mejorar rendimiento y calidad de frutos en arándanos orgánico | Agricola Kaltenbach Ltda. | Proyectos | PYT-2016-0894 | Ver PDF | 2016 |
Diversificación productiva a través del rescate y puesta en valor de cepajes de vid no identificados de la región del Bíobio | Viñas Ineditas Juan José Ledesma EIRL | Proyectos | PYT-2016-0895 | Ver PDF | 2016 |
Evaluación y producción de productos biotecnológicos para el control de hongos y bacterias fitopatógenas (botrytis en arándano y cáncer bacterial en cerezo), orientado a una agricultura sustentable en un escenario de cambio climático | Consultora Profesional Agraria Sur Ltda. | Proyectos | PYT-2017-0129 | Ver PDF | 2017 |
Una aplicación biotecnológica para la adaptación de cultivos hortícolas en sistemas de producción con escasez hídrica en el marco del cambio climático | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0165 | Ver PDF | 2017 |
Desarrollo de un sistema de riego eficiente y sustentable para el cultivo del arroz en Chile, una estrategia para disminuir la vulnerabilidad de este cultivo frente al cambio climático global | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2017-0190 | Ver PDF | 2017 |
Selección y difusión de genética localmente adaptada para la producción de pavo de campo y huevo azul | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0240 | Ver PDF | 2017 |
Desarrollo de un bioestimulante probiótico para potenciar el mecanismo de defensa de Apis mellifera frente a los patógenos DWV y Nosema ceranae y su adaptación al cambio climático | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0241 | Ver PDF | 2017 |
Nueva herramienta agro-forestal, para el aprovechamiento, acumulación y liberación controlada de agua en plantaciones frutícolas y forestales | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0254 | Ver PDF | 2017 |
Estrategia para el control de fitopatógenos utilizando radiaciones electromagnéticas no ionizantes | Croswel Luis Aguilar Cuenca | Proyectos | PYT-2017-0401 | 2017 | |
Desarrollo de un probiótico para fortalecer el sistema inmune en abejas (Apis mellifera) | Alejandra Ilabaca Faúndez | Proyectos | PYT-2017-0472 | 2017 | |
Polo territorial para el desarrollo de colorantes y antioxidantes de alto valor para la industria de alimentos a partir de materias primas altamente dedicadas y producidas en la zona centro sur de Chile (PCYA) | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2017-0488 | 2017 | |
Polo territorial de desarrollo de ingredientes funcionales y aditivos, a partir de granos ancestrales, para la industria alimentaria mundial | ORAFTI CHILE S.A. | Proyectos | PYT-2017-0495 | 2017 | |
Desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real para controlar parámetros de fermentación en vinos de pequeños productores del Valle de Itata | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0595 | 2017 | |
Diversificación de la oferta de productos agroindustriales generados en la comunidad Pehuenche El Avellano, desarrollados a partir de la recolección de avellana chilena, mediante su procesamiento local con pertinencia cultural | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0711 | Ver PDF | 2017 |
Valorización del patrimonio vitivinícola del Valle del Itata mediante la producción de un Brandy D.O., que aumente la competitividad de los pequeños productores | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0728 | 2017 | |
Plan piloto de innovación territorial en la Región del Bío Bío; con miras a la reconstrucción productiva y restauración ecológica post incendios | INFOR Instituto Forestal | Proyectos | PYT-2017-0734 | 2017 | |
Valorización de cultivos patrimoniales del pueblo mapuche de la provincia de Arauco para su utilización y conservación en huertas tradicionales ancestrales | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2017-0667 | Ver PDF | 2017 |
Plan de apoyo estratégico para fortalecer a la Cooperativa de Desarrollo Campesino Mapuche Nahuelbuta | Cooperativa Campesina de Desarrollo Campesino Mapuche "Nahuelbuta" | Proyectos | PYT-2017-0750 | 2017 | |
Plataforma agrícola satelital para el seguimiento de la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2017-0873 | Ver PDF | 2017 |
Generación de una nueva opción de forestación utilizando Híbridos de Roble x Raulí, como alternativa de alta productividad y adaptación sustentable frente a escenarios de Cambio Climático | Universidad Austral de Chile | Proyectos | PYT-2017-0876 | Ver PDF | 2017 |
Setas Polcura | Diego Alejandro Martínez Muñoz | Proyecto de Emprendimiento Innovador Rural - Mi Raíz | UCP-2017-125 | 2017 | |
Restauración agroecológica con árboles nativos y/o melíferos en los ecosistemas afectadas por incendios en la comuna de San Nicolás, a través de trabajo comunitario con pequeños agricultores. | Nicolás Alejandro Soto Venegas | Proyecto de Emprendimiento Innovador Rural - Mi Raíz | UCP-2017-132 | 2017 | |
Elaboración de biofertilizante a base de alga acuatica de agua dulce elodea canadiesis | Roberto Carlos Caro Yañez | Proyecto de Emprendimiento Innovador Rural - Mi Raíz | UCP-2017-149 | 2017 | |
Biofertilizante a base de frutas y verduras fermentadas | David Patrick Fuentealba Gutiérrez | Proyecto de Emprendimiento Innovador Rural - Mi Raíz | UCP-2017-151 | 2017 | |
Carne Sana, Humanos Sanos | Ana Elizabeth Medel Muñoz | Proyecto de Emprendimiento Innovador Rural - Mi Raíz | UCP-2017-152 | 2017 | |
Actualizar Agenda de innovación Agraria para la Región de Biobío | Jaime Ramirez Rosas | Consultoría UDE | UDC-2014-081 | 2014 | |
XXXVI Comité Administrativo de FLAR | Rodrigo Avilés Rodriguez | Consultoría UDE | UDC-2014-095 | 2014 | |
Valorización de la experiencia de siembra directa con taipas de arroz en Chile | Ramón Henríquez Salvo | Consultoría UDE | UDC-2015-090 | 2015 | |
Diseñar y ejecutar la transferencia de Concurso Savia Lab a entidades ejecutoras, universidades de las regiones de Biobio, La Araucania, Los Ríos y Los Lagos | DICTUC S.A. | Formación | UDF-2016-114 | 2016 | |
Ejecutar un curso presencial de formulación de proyectos de innovación en la región del Biobío | Claire Frances Wilson Bronfman y Mauricio Maldonado Rojo | Formación | UDF-2017-014 | 2017 | |
Apoyar la ejecución de un curso presencial de formulación de proyectos de innovación en la región del Biobío | Mauricio Maldonado Rojo | Formación | UDF-2017-014 | 2017 | |
Gira asociada al Concurso Jóvenes Innovadores Rurales 2017 - Mi Raíz | if chile S.A | Formación | UDF-2017-066 | 2017 | |
Curso de Innovación temprana en metofdologías CPEIP para directivos y docentes de lieceos Técnico-Profesionales (Savia-Lab 2018) | DICTUC S.A. | Curso | UDF-2017-206 | 2017 | |
Estudio para la prospección de maquinaria especializada para pequeños productores arroceros de Chile. | Fundación Chile | Estudio UDE | ULE-2016-098 | 2016 | |
Ejecución SaviaLab | Pontificia Universidad Católica de Chile(DICTUC) | Formación | ULF-2015-062 | 2015 | |
Curso de Arroz | FIA e INDAP | Taller | UPV-2016-149 | 2016 | |
Transferencia de tecnología especializada en el manejo productivo del lupino dulce como alternativa de innovación para la pequena agricultura familiar campesina | Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de Ñuble | Consultorías | COC-2017-0542 | 2017 | |
Innovación para un modelo de negocio basado en la asociatividad de recolectores de PFNM de la Región del Biobío que permita impulsar sus emprendimientos y superar las brechas del ámbito productivo-tecnológico y del branding | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2017-0618 | 2017 | |
Implementación de gestión y tecnología innovadora para producción y comercialización de textileria mapuche-lafkenche | Bioingemar Ltda. | Proyectos | PYT-2017-0838 | 2017 | |
Diseño y aplicación de protocolo de alimentación para colmenas en zonas afectadas por incendios forestales | Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile) | Consultorías | COC-2017-0319 | 2017 | |
Desarrollo y Comercialización de Alimentos Hortofrutícolas de alto valor agregado que contribuyen a una alimentación saludable | Comercializadora Green Salad Ltda. | Proyectos | PYT-2017-0842 | 2017 | |
Desarrollo de tecnología enzimática en la etapa de fermentación maloláctica para mejorar el proceso de vinificación en el Valle de Itata | Universidad San Sebastián, Sede Concepción | Proyectos | PYT-2017-0610 | 2017 | |
Desarrollo de ingredientes funcionales y aditivos especializados para la valorización de la pequeña y mediana agricultura de secano | Pontificia Universidad Católica de Chile | Proyectos | PYT-2017-0490 | 2017 | |
Mapa dinámico a escala diaria de la Evapotranspiración de Referencia (ETo) para determinar las necesidades de riego en Chile | Universidad de Talca | Proyectos | PYT-2017-0877 | Ver PDF | 2017 |
Gira tecnológica SaviaLab Bío-Bío 2018. | Universidad de Concepción | Giras Tecnológicas | GIT-2018-0715 | 2018 | |
Captura tecnológica de maquinarias de cosecha de berries (para la AFC) | Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural | Giras Tecnológicas | GIT-2018-0384 | 2018 | |
Apismart - Sistema autónomo para ventilación de colmenas de abejas. | Ignacio Hernán Maximiliano Correa Toledo | Proyectos | PYT-2018-0526 | 2018 | |
Evaluación de líneas mejoradas de papas nativas de Chiloé (patrimonio fitogenético nacional) adaptadas a nuevas condiciones de estrés hídrico y térmico con una mayor valorización comercial del producto | Universidad Austral de Chile | Proyectos | PYT-2018-0023 | Ver PDF | 2018 |
Encadenamiento productivo para acceso a nuevos mercados y mejora de la competitividad para enfrentar las nuevas amenazas presentes en el mercado de los arándanos frescos | Exportadora Newdayfruits S.A. | Proyectos | PYT-2018-0665 | Ver PDF | 2018 |
Desarrollo de ingredientes funcionales a partir de semillas de Chia, Albahaca y Viborera producidas en Chile | South Pacific Seed Chile S.A. | Proyectos | PYT-2018-0261 | Ver PDF | 2018 |
Maqui, nutracéutico silvestre en un escenario de cambio climático. Bases para la identificación de variedades genéticas resistentes a la sequía, alta producción de antioxidantes y manejo sustentable | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2018-0138 | Ver PDF | 2018 |
Sistemas de monitoreo de óptica de espectrometría y tecnológica (OST- SMART) para el control y gestión de la producción y calidad en uvas y arándanos para enfrentar el efecto del cambio climático | Hortifrut S.A. | Proyectos | PYT-2018-0159 | Ver PDF | 2018 |
Desarrollo de un modelo piloto de producción de extractos de clorofila de alto valor funcional usando biomasa de especies forrajeras | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2018-0289 | Ver PDF | 2018 |
Aumento del valor agregado de Orujos de Uva País a través de la Producción de Capsulas Nutracéuticas con efecto regulador de la glicemia, en modelo de producción asociativo | Bioingemar Ltda. | Proyectos | PYT-2018-0329 | Ver PDF | 2018 |
Utilización completa del fruto del castaño, para la elaboración a escala piloto de una crema untable con la incorporación de aditivos especializados que le otorguen propiedades funcionales, permitiendo impulsar y abrir nuevos nichos de mercado para la agrupación de castañeros de El Carmen | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2018-0341 | Ver PDF | 2018 |
Consolidación de un nuevo modelo de encadenamiento productivo y comercial para la carne ovina | Agrícola, Ganadera y Comercial Carnes Bío Bío Cordillera S.A. | Proyectos | PYT-2018-0668 | Ver PDF | 2018 |
Producto farmacéutico para uso en Apis melífera, en base a extracto vegetal, para el control de la infección causada por el patógeno de distribución mundial Nosema ceranae | Universidad del Desarrollo | Proyectos | PYT-2019-0215 | Ver PDF | 2019 |
Leche A2: Producción, Salud y Comercialización | A. Matthei y Compañía Limitada | Eventos para la Realización | EVR-2019-0637 | 2019 | |
Lanuditas de Santa Bárbara | Yoana Lorena Riquelme Molina | Proyectos | PYT-2019-0468 | 2019 | |
INAC: Experiencia Modelo en la Gobernanza de la Cadena Exportadora de Carne Uruguaya | Asociación Gremial de Plantas Faenadoras Frigoríficas de Carnes de Chile - FAENACAR A.G. | Giras Tecnológicas | GIT-2019-0653 | 2019 | |
Programa de Innovación en Valorización del Potencial Vitivinícola Valle del Itata | INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias | Proyectos | PYT-2019-0583 | Ver PDF | 2019 |
Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quínoa para la zona centro y sur de Chile | Pontificia Universidad Católica de Chile | Proyectos | PYT-2019-0136 | Ver PDF | 2019 |
Solución innovadora para la valorización de residuos de la industria de aceite de oliva: Desarrollo de carbones activados y biocombustible | Universidad de Concepción | Proyectos | PYT-2019-0158 | Ver PDF | 2019 |
Diseño y ejecución de un curso de innovación temprana en la metodología del concurso SaviaLab, para directivos y docentes de liceos de regiones de Coquimbo, Metropolitana, Biobío, La Araucanía, Los Ríos. Los Lagos y Aysén | DICTUC S.A. | Formación | UDF-2018-054 | 2018 | |
Ejecutar la cuarta versión del Concurso de Innovación Escolar SaviaLab en la región del Biobio. | Universidad de Concepción | Formación | UDF-2019-004 | 2019 | |
Manual enfoque de género UDC-2017-208 | Carola Pía Naranjo | Consultoría UDE | UDC-2017-208 | 2019 |