El 1er Encuentro Nacional de Eficiencia Hídrica entregó las directrices para generar sistemas armónicos que permitan utilizar y gestionar de mejor manera el agua.
La iniciativa se desarrollará en seis subterritorios de las provincias de San Felipe, Petorca, Valparaíso, Quillota y San Antonio. Se espera capacitar a 150 productores de la región.
Especies introducidas al país, como la tuna y el aloe vera, requieren de poca agua para subsistir. Por medio de un proyecto FIA y CEZA se busca generar mejor manejo agronómico de estas suculentas, con el fin de entregarles a los agricultores una alternativa con gran proyección comercial.
Convocatoria busca impulsar iniciativas orientadas a mejorar la gestión de los recursos hídricos para riego en sistemas productivos, tanto agrarios como forestales, que permitan mejorar la competitividad de los pequeños y medianos agricultores de la región.
Productores de hortalizas hidropónicas conocieron los diferentes avances en sistemas de producción forzada de verduras en la ciudad española de Almería, gracias al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), en su instrumento “giras de innovación”, que permite a emprendedores viajar a conocer experiencias de innovación en Chile…
Con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el Centro de Investigación en Recursos Hídricos de la Universidad Arturo Prat (CIDERH) dio inicio a un proyecto que impactará positivamente la economía y la calidad de vida de comunidades aymara.