
Tarapacá: Familia de Chapiquilta cría 1.200 gallinas de libre pastoreo y con alimentos ancestrales
A la fecha la raza ponedora produce 960 huevos diarios que se venden en Camiña, Iquique y Alto Hospicio.
Inicio Tarapacá
A la fecha la raza ponedora produce 960 huevos diarios que se venden en Camiña, Iquique y Alto Hospicio.
En el marco de su visita, Álvaro Eyzaguirre firmó un convenio de colaboración con la Seremía de Agricultura y el Gobierno Regional, para impulsar el establecimiento de esta importante iniciativa para la macrozona norte del país.
Las publicaciones documentan el patrimonio alimentario de cada una de las regiones de nuestro país, con el objetivo de reconocer y revalidar el aporte de las comunidades agrícolas productoras de los alimentos que constituyen a la identidad nacional.
Región de Tarapacá. La iniciativa es ejecutada por la Universidad Arturo Prat y apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Por el momento, los agricultores deben usar cerca de 10 mil litros de agua por hectárea para lavar los árboles.
El programa se gesta desde la macrozona norte, con el apoyo de Corfo y las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura de Antofagasta y Tarapacá.
El proyecto busca cultivar este noble fruto en la región de Tarapacá, a partir de palmeras (Phoenix dactylifera L.) propagadas in vitro, convirtiéndose en una importante oportunidad para la agricultura local.
24 de mayo de 2022
19 de mayo de 2022
16 de mayo de 2022
SITIOS DE INTERÉS