El proyecto permitirá monitorear más de 8 millones de hectáreas, lo cual representa casi 180 mil predios agrícolas, entre las regiones de Coquimbo y el Biobío.
Maule lideró la aprobación de propuestas de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, con nueve iniciativas. Le siguen las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Durante esta época INIA, con el apoyo de FIA, continúa con las labores de muestreo del insecto Chinche Pintada (Bagrada hilaris) como parte del seguimiento a la fenología de la plaga.
La iniciativa se desarrollará en seis subterritorios de las provincias de San Felipe, Petorca, Valparaíso, Quillota y San Antonio. Se espera capacitar a 150 productores de la región.
Las cifras corresponden a la selección de los perfiles del concurso nacional impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Los principales temas fueron frutales, pecuarios y alimentos.
El Centro Ceres junto a FIA están trabajando en una iniciativa que espera entregar estrategias de manejo territorial en cultivos hortícolas para reducir su vulnerabilidad al ataque de esta plaga. En un reciente seminario, se conversó sobre el desarrollo de herramientas para la reducción programada de agroquímicos.