• INICIO
  • SOBRE FIA
    • Sobre FIA
    • MEMORIAS FIA
    • LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
    • PILARES DE ACCIÓN
      • PLATAFORMAS DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA ESTRATÉGICA
      • DESARROLLO DE CAPACIDADES
      • VINCULACIÓN PARA INNOVAR
      • IMPULSO PARA INNOVAR
  • PROGRAMAS ESTRATÉGICOS
    • Programa AgrocoopInnova
    • Programa Juventud Rural Innovadora
    • Programa de Adopción de Innovaciones
    • Programa Mujer AgroInnovadora
  • COMPRAS Y LICITACIONES
  • CONVOCATORIAS Y OTRAS LICITACIONES
  • REGIONES
  • INNOVACIONES
  • COMUNICACIONES
  • CONTACTO
MENÚ

Autor: Macarena Bravo

FIA e INIA realiza un completo estudio para la identificación, prevención y control de la enfermedad de Sharka

En Chile, se identificó la enfermedad en el año 1992 y los estudios de distribución indicaron su presencia en las principales regiones donde se cultivan los frutales de carozo con un nivel de infección del 15%.

Director ejecutivo de FIA participará en el XI Encuentro INNOVAGRO 2021 para impulsar la digitalización en el agro nacional

La red celebra su 10º aniversario, buscando potenciar la digitalización en la agricultura familiar campesina a nivel mundial.

Innovación apuesta para que el 20% de las terneras magallánicas se conviertan en calidad premium

Exitoso proyecto impulsado por FIA y ejecutado por INIA Kampenaike, se da a conocer en el mundo hotelero y gastronómico de la región con miras a instalar el nuevo producto como un atractivo turístico.

La Araucanía: Buscan rescatar la gallina mapuche y el turismo en el lago Budi con innovación agrícola

En el marco de la gira regional 2021, el director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) visitó La Araucanía para promover, desde la innovación, los tres desafíos estratégicos esenciales para el sector.

Producción biointensiva de semillas y manejo agrícola del calafate son las nuevas iniciativas de innovación en Aysén

En el marco de su visita a la región, el director ejecutitvo de FIA, dio el vamos a dos proyectos, impulsados por la Fundación para la Innovación Agraria y que buscan diversificar la matriz productiva.

Avanza programa hídrico para productores de Coquimbo y Atacama tras emergencia agrícola

Según lo indica la Dirección Meteorológica de Chile, se mantiene el déficit nacional de entre 39% y 47%, por lo que se hace imperativo optimizar el uso del recurso hídrico

Arroz, avellano, berries y remolachas: Alimentos que desafían una nueva forma de cultivar

Con una colección de cuatro libros, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entrega recomendaciones para mejorar la competitividad de estos productos, de acuerdo a diferentes territorios.

Mujer rural, un ejemplo de espíritu innovador en La Araucanía

Gracias al financiamiento del Gobierno Regional, con el apoyo de FIA, emprendedora inició la producción de kale, tatsoi y acelgas de colores.

Cuatro sabores auténticos de Atacama que entregan competitividad al sector agroalimentario

El director ejecutivo de FIA sostuvo un encuentro con cada una de las marcas para conversar sobre su nuevo paso en el viaje del emprendedor, y que fue financiado por el Gobierno Regional de Atacama.

← anteriores
siguientes →

SITIOS DE INTERÉS

  • Ministerio de Agricultura
  • ANID
  • Corfo
  • Licitaciones y compras
  • Historial licitaciones de proveedores
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
  • Memorias FIA

CONTACTO​

  • Loreley 1582, La Reina, Santiago
  • Teléfono: +562 2431 3000
  • contacto@fia.cl

REDES SOCIALES​

© 2022 FIA - FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA. Todos los derechos reservados.