Empresa de jóvenes ariqueños gana Premio Avonni 2021 por proyecto tecnológico hídrico

Los emprendedores, parte de WAKI Labs, fueron ganadores en las categorías Agro del Futuro de FIA.
FIA busca resolver desafíos de innovación regionales en Arica, Valparaíso, Los Lagos, Aysén y Magallanes

Hasta el 2 de septiembre estará abierta la licitación que apuesta por resolver problemáticas vigentes y transversales de un grupo de productores, en distintos territorios de Chile.
Arica y Parinacota avanza hacia una agricultura más sustentable y tecnológica

Las innovaciones que destacan en la zona son apoyadas por la Fundación para la Innovación Agraria a fin de diversificar y agregar valor a la matriz productiva comercial.
Visviri innova y avanza hacia la ganadería ecológica de llamas

En la comuna de General Lagos de la Región de Arica y Parinacota habitan 13.025 llamas actualmente.
Riego automatizado made in Arica

Joven creó el sistema de riego automatizado “Two Valves” pensado especialmente para las condiciones de la agricultura regional.
Ministro de Agricultura y Director de FIA visitan Tarapacá por Congreso Mundial de la Quinua

Junto al Seremi de Agricultura y al Director de Indap visitaron a productores del desierto.
Nuevo encargado regional de FIA visita proyecto de rescate del tomate Poncho Negro

Iniciativa busca masificar la producción de esta especie ancestral que es propia del valle de Lluta, cuyo cultivo estaba desapareciendo.
FIA abre oficinas en la región de Tarapacá

Director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, visitó Iquique para presentar al nuevo encargado para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
FIA lanza Atlas Agroclimático de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta
El instrumento elaborado por el Centro AGRIMED de la Universidad de Chile, y apoyado por el ministerio de Agricultura a través de FIA, busca que agricultores y productores, inversionistas, investigadores y asesores, y diseñadores de política pública, dispongan de información agroclimática de alta resolución, tanto de la situación actual como de escenarios de cambio climático proyectados para estos territorios, para mejorar la toma de decisiones.