NOTICIA

10 años de SaviaLab: Sembrando innovación temprana para transformar el futuro

Por: Equipo FIA

En un mundo donde la innovación define el rumbo del desarrollo, la educación juega un papel clave en preparar a las nuevas generaciones para enfrentar desafíos con creatividad y soluciones concretas.

Hace 10 años, SaviaLab nació con la misión de llevar la innovación temprana a establecimientos rurales de Chile, abriendo caminos para que estudiantes y docentes descubran oportunidades en su entorno y desarrollen ideas que podrían convertirse en proyectos con impacto real. Hoy, al celebrar una década promoviendo el aprendizaje basado en proyectos, la Fundación para la Innovación Agraria – FIA, a través de este programa, reafirma su compromiso con la educación y la transformación territorial, y da inicio a las inscripciones para la versión 2025 del programa.

Un aula sin límites: Innovación desde el territorio

Desde su creación, SaviaLab ha sido mucho más que un programa educativo. Es un espacio donde las y los estudiantes aprenden haciendo, conectando la teoría con la realidad de sus comunidades. A través de la metodología de aprendizaje por proyectos, han desarrollado iniciativas que abordan problemáticas locales, proponiendo soluciones creativas en áreas como la sustentabilidad, la agricultura, la tecnología y el desarrollo social. Conoce aquí los proyectos ganadores de SaviaLab 2024.

En estos 10 años, SaviaLab ha trabajado de la mano con universidades regionales y ha contado con la participación de docentes y estudiantes que han llevado la innovación más allá del aula. El programa no solo ha impulsado el talento joven, sino que ha fortalecido el rol de las escuelas rurales como centros de creatividad, colaboración y emprendimiento. Todo esto con el apoyo de las nueve universidades ejecutoras, las mejores del país.

SaviaLab 2025: La oportunidad de abrir nuevos caminos

Con una década de aprendizajes y logros, SaviaLab 2025 abre su convocatoria para que docentes y directores de establecimientos rurales inscriban a sus escuelas y se conviertan en guías para una nueva generación de innovadores.

¿Por qué sumarse a SaviaLab?

Aprendizaje práctico y significativo: Los estudiantes desarrollan habilidades clave para el futuro.


Trabajo en equipo e innovación: La colaboración es la base para crear soluciones reales.

Una experiencia que va más allá del aula: Las y los estudiantes tendrán la oportunidad de compartir con comunidades de otros establecimientos de su región y con la universidad ejecutora.

Este año, SaviaLab renueva su invitación a seguir explorando y creando. Porque innovar es abrir caminos, y cada estudiante es una semilla de cambio para su comunidad.

📢 Conoce más visitando – https://savialab.fia.cl/

Noticias relacionadas