Descubre cómo la Región de Ñuble hace historia con la inauguración del primer Polo Agroecológico en Chile. Este proyecto, liderado por la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) y coordinado por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UdeC Chillán, une a la academia, el sector público y privado para transformar la producción agroalimentaria. Inspirado en el exitoso modelo de Vegepolys Valley en Francia, este polo marca el inicio de una nueva era en la que la innovación y la sustentabilidad se convierten en pilares fundamentales del desarrollo agrícola.
El proyecto se traduce en un verdadero impulso a la innovación: se implementarán nuevas prácticas agroecológicas y tecnologías avanzadas que modernizarán la producción sostenible de alimentos, generando empleo y dinamizando la economía local. Gracias a la colaboración entre empresas, instituciones gubernamentales y productores, Ñuble se posicionará como referente de la agricultura de sello verde en Chile 🌍. En el video conocerás de primera mano cómo este modelo de desarrollo regional no solo impulsa el progreso tecnológico, sino que también promueve un crecimiento económico y social integral en la zona.
La fortaleza de esta iniciativa reside en su sólida base de transferencia de conocimientos, basada en las buenas prácticas de Vegepolys Valley, y en su modelo de gobernanza colaborativa que integra a todos los actores clave del ecosistema agroalimentario. Además, la creación de una vitrina tecnológica fomentará la investigación y el desarrollo de soluciones agroecológicas adaptadas a nuestra realidad local. No te pierdas esta oportunidad de conocer el futuro de la agricultura en Ñuble.