Reconocimientos Regionales 2024
Región de Antofagasta
Categoría Académica/Investigadora del Agro
Ignacia Catalina Cassis Cisternas

Ignacia Catalina Cassis Cisternas desde pequeña sintió una profunda fascinación por el mundo de las ciencias, lo que la llevó a estudiar Agronomía en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para luego realizar su Magister en Ciencias Microbiológicas en la misma universidad.
Su trayectoria ha estado marcada por el desafío de impulsar la agricultura en zonas áridas de la mano de la Corporación de Desarrollo Social Del Sector Rural en 2023, desarrollando proyectos que fortalecen la resiliencia del agro frente a la escasez hídrica, las condiciones climáticas extremas y dificultades propias de la producción agrícola.
Su vocación la llevó a trasladarse desde la zona central hasta la Región de Antofagasta, donde ha trabajado codo a codo con universidades , centros de investigación y otros para acompañar y transferir conocimiento sobre la eficiencia hídrica y el manejo de aguas, con el incentivo siempre de aportar en más herramientas productivas para los agricultores, implementar tecnologías de manejo que apoyen y aumenten la eficiencia de los cultivos que pertenecen a la agricultura del desierto.
Con un enfoque multidisciplinario, ha liderado iniciativas para la adopción de innovaciones que mejoran la productividad agrícola y fomentan la sostenibilidad en los sistemas productivos del desierto.
Uno de sus mayores logros ha sido la vinculación efectiva entre la investigación y la realidad del campo, asegurando que los avances científicos lleguen de manera concreta a quienes más los necesitan. Además, ha promovido la participación femenina en la agricultura, brindando capacitación a mujeres agricultoras y generando redes de apoyo para su empoderamiento en un sector históricamente dominado por hombres.
Con su visión transformadora, Ignacia ha demostrado que la innovación en la agricultura del desierto no solo es posible, sino esencial para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en zonas de extrema aridez. Su trabajo sigue abriendo caminos para una agricultura más equitativa, eficiente y resiliente en el norte de Chile.

ENLACES DE INTERES
https://codesser.cl/

