Por: José Ignacio Aguirre O.
El Premio a la Innovación creado en 2014 para distinguir a innovadores productores agroalimentarios, recibió este año 78 postulaciones. La degustación por parte de los jueces duró más de tres horas, buscando aparte de la innovación, calidad, posibilidad de inserción en el mercado, e identidad territorial.
Fue así como entre los finalistas se impusieron en un inédito empate el yogurt griego de leche de cabra endulzado con papaya de la coquimbana Doris Arancibia, y el aceite de maní de la productora de O’Higgins Felicita Moreno.
Tras entregar las distinciones la directora de la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) Francine Brossard felicitó a las emprendedoras por sus originales productos y las instó a postular al Premio Mujer Agroinnovadora (MAI), uno de los 4 programas estratégicos de FIA.
El director de INDAP Santiago Rojas destacó la importancia de que los productores innoven en sus productos. Subrayó que las ganadoras tendrán una asesoría de parte de INDAP para potenciar sus originales productos.
El segundo lugar lo obtuvo la productora de la región Aysén Carolina Jara con su shot de frutos patagónicos SurYuis, de alto contenido de antioxidantes.
El tercer lugar lo obtuvo Esteban Gonzalez de el Maule, que produce un espumante Pet Nat Torontel.
25 AÑOS DE EXPO MUNDO RURAL
En su vigésimo quinto aniversario la ExpoMundoRural, que este año se realizó en una explanada del Estadio Nacional, la feria contó con una masiva concurrencia.
Las decenas de expositores con productos agroalimentarios y artesanales de todo el país tuvieron una alta demanda del público.




