Prensa de Los Lagos destaca a Mujer Agroinnovadora FIA conocida como la Reina de las Abejas

El diario El Llanquihue cuenta la historia de la ingeniera comercial, empresaria y gerenta de la Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile (ApiChileOrgánico) Huguette Bandet que fue distinguida por la agencia FIA. Su empresa Apícola H Bee Spa produce miel y propóleo en Fresia (leer artículo).
Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

En el seminario organizado por la SNA, el ministro de Agricultura, destacó las perspectivas de crecimiento y mejora del clima de inversión en el país. Asimismo, puso énfasis en el rol clave de la cooperación público-privada en el desarrollo del agro y abordó las principales prioridades legislativas del Minagri.
Destacan propiedades medicinales del Sauco, berry desarrollado en proyecto FIA-Bayas de Sur

– Revista Qué Pasa de La Tercera publica extenso reportaje de este desconocido berry por sus positivos efectos para combatir la diabetes, cáncer y sobrepeso (leer artículo).
Innovador sistema de toma de muestra y detección viral para Prunus de bajo costo

El sistema de detección de virus en Prunus, desarrollado por el laboratorio Diagnofruit con el apoyo de FIA, consiste en una técnica de qPCR de fácil aplicación que permitirá prevenir situaciones como la del 2021-2022 con la exportación de cerezos.
Histórico acuerdo entre Ministerio de Ciencias y FIA destaca a académicas e investigadoras del sector agroalimentario

– La alianza estratégica apoyar con mentorías y busca visibilizar los aportes de las Mujeres Agroinnovadoras al sector agropecuario.
24 equipos desarrollarán soluciones tecnológicas en la primera Hackathon geoespacial de la Patagonia

91 participantes de Chile y el extranjero, trabajarán durante las próximas cuatro semanas en el desarrollo de soluciones tecnológicas a los desafíos “Hackea tu Terruño” e “ICE End”, con el objetivo de fortalecer la producción silvoagropecuaria y el monitoreo de glaciares.
Con el reconocimiento a las Mujeres Agroinnovadoras de Atacama, FIA finaliza ciclo de premiación en todo el país

Pía Albiña Mura, en la categoría Agricultora-Emprendedora, y Silvia Peña Silva, en la categoría Académica-Investigadora, fueron reconocidas por sus propuestas innovadoras: una en el desarrollo de productos de alto valor agregado y la otra por su aporte a la investigación y transferencia tecnológica. La premiación se realizó el jueves 29 de mayo en el Salón del Concejo Municipal de la Municipalidad de Copiapó.
Más de 150 jóvenes emprendedores rurales se formaron en innovación agropecuaria en 6 ciudades del país

– Entre el 1° de abril y el 16 de mayo, jóvenes emprendedores en el sector agropecuario o alimentario participaron en capacitaciones en finanzas, innovación, técnicas de ventas y marketing. La iniciativa se enmarcó en el ciclo Raíces Innovadoras, del programa Juventud Rural de FIA, ReBrota, orientado a Jóvenes emprendedores entre 18 y 40 años.
Ajuste de pulverizadores reduce hasta un 40% el uso de agroquímicos

Con una inversión de $173 millones, el proyecto “Plataforma interactiva para el desarrollo de mejoras en el control de plagas en cultivo de cítricos a través de la pulverización hidroneumática”, apoyado por FIA y Frutas de Chile, busca impulsar prácticas agrícolas más sostenibles mediante la optimización en el uso de plaguicidas. La iniciativa permitirá reducir hasta un 40% el uso de agroquímicos, mejorando la eficiencia de las aplicaciones y reduciendo el impacto ambiental.