• INICIO
  • SOBRE FIA
    • Sobre FIA
    • MEMORIAS FIA
    • LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
    • PILARES DE ACCIÓN
      • PLATAFORMAS DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA ESTRATÉGICA
      • DESARROLLO DE CAPACIDADES
      • VINCULACIÓN PARA INNOVAR
      • IMPULSO PARA INNOVAR
  • PROGRAMAS ESTRATÉGICOS
    • Programa AgrocoopInnova
    • Programa Juventud Rural Innovadora
    • Programa de Adopción de Innovaciones
    • Programa Mujer AgroInnovadora
  • COMPRAS Y LICITACIONES
  • CONVOCATORIAS Y OTRAS LICITACIONES
  • REGIONES
  • INNOVACIONES
  • COMUNICACIONES
  • CONTACTO
MENÚ

Autor: Isabel Farias

Bioinsumos a base de microorganismos de la Selva Valdiviana y residuos de la cerveza entran al mercado

Los productos pueden triplicar el rendimiento de las hortalizas y suelos. A la fecha, ya se han comercializado en las regiones Metropolitana, Ñuble, Biobío y Los Ríos y Los Lagos.

Con récord de propuestas de todo Chile finalizó postulación de la Convocatoria Nacional 2020 – 2021

La cifra de participación es un 12% mayor en comparación con el 2019 y un 25% mayor respecto del año 2018. 

Seis ejes clave para instaurar Laboratorio Natural en el Desierto

El programa se gesta desde la macrozona norte, con el apoyo de Corfo y las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura de Antofagasta y Tarapacá.

Entre vinos y capacitaciones: innovación resguarda el Valle del Itata

La iniciativa busca mejorar y uniformar calidad de vinos producidos por viñateros del Valle del Itata, con fines de establecer un sistema de exportación permanente.

Conversatorio FIA sobre Agro del Futuro: el segundo más visto en la Expo Chile Agrícola

Quienes deseen volver a ver los seminarios charlas y talleres, los registros de estas actividades estarán prontamente en la plataforma Escuela de Capacitación www.chileagricola.cl.

En Cochamó se producirá wasabi por primera vez en América Latina

El proyecto es ejecutado por la empresa Golden Wasabi. A dos años se espera producir 50 kilolitros del vegetal considerado delicado y muy costoso en la industria alimentaria.

Se abre postulación a curso online y gratuito de proyectos de innovación en Ñuble

Las postulaciones estarán abiertas entre el 12 y el 23 de octubre de 2020. El cupo máximo es para 40 personas.

Jóvenes innovadores: FIA impulsa 21 nuevos proyectos para el territorio nacional

Lideraron la selección de propuestas para aumentar la competitividad en el sector silvoagropecuario nacional y/o de la cadena agroalimentario, iniciativas provenientes de la región del Maule, Metropolitana y O’Higgins.

Cambio climático permite inédita producción de almendros en latitudes extremas

El proyecto que se realiza en la región de La Araucanía también contempla la plantación de castaños tipo marrón en alta densidad.

← anteriores
siguientes →

SITIOS DE INTERÉS

  • Ministerio de Agricultura
  • ANID
  • Corfo
  • Licitaciones y compras
  • Historial licitaciones de proveedores
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
  • Memorias FIA

CONTACTO​

  • Loreley 1582, La Reina, Santiago
  • Teléfono: +562 2431 3000
  • contacto@fia.cl

REDES SOCIALES​

© 2022 FIA - FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA. Todos los derechos reservados.