Cooperativas agrícolas de Temuco se reunieron para fortalecer su gestión con innovación

La Región de la Araucanía es la segunda a nivel nacional en número de cooperativas. Situación que ha quedado de manifiesto en el trabajo conjunto que viene desarrollando FIA y el Ministerio de Economía, instituciones que convocaron a cerca de 30 cooperativas forestales y agropecuarias a participar de un taller para continuar fortaleciendo a estas empresas por medio de la innovación.

Con innovación buscan aumentar consumo de legumbres en Chile

En el marco del Seminario Internacional de las Legumbres, organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), diversos actores reflexionaron en torno a estos alimentos, con el objetivo de fomentar su consumo por medio de la difusión de su valor nutricional y la divulgación de formas innovadoras de consumo y comercialización.

Desempolvan la olvidada tradición vitivinícola del valle de Petorca

A través de la elaboración artesanal de vinos y chichas calidad premium, la Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante se encuentra empeñada en rescatar y valorizar las cepas ancestrales que vinificaran agustinos y jesuitas hace más de un siglo. Lo anterior, con el estrecho apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y de un grupo de jóvenes que han dado rienda suelta a su pasión por los mostos con historia.

Proyecto busca innovar en cultivo de quínoa en región de O´Higgins

En el marco del proyecto FIA “Innovación y Fortalecimiento de Capacidades Tecnológicas y Asociativas para la Producción Sustentable de Hojas y Semillas de Quínoa”, se realizó un día de campo en Cahuil, donde se mostraron las principales plagas que pueden afectar a la especie. De esta manera, se dio inicio oficial a la temporada de actividades del cultivo de quínoa.