FIA inicia su ciclo de Coloquios de Innovación Territorial 2023 en la región de La Araucanía

La Fundación para la Innovación Agraria lideró la presentación de proyectos de innovación realizados en este territorio poniendo énfasis en innovar desde el patrimonio y la diversificación productiva.
Estudio arroja alto contenido de ácido oleico en variedades de olivos producidos en el secano interior de la Araucanía

Los resultados de la investigación, desarrollada por INIA Carillanca, con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), entregó información clave acerca de una alternativa de reconversión productiva de los pequeños agricultores de la Región.
Jóvenes innovadores lanzan al mercado el primer sucedáneo de yogurt proteico 100% natural

El producto, apoyado por Fundación para la Innovación Agraria (FIA), es el primero en su tipo y tiene grandes beneficios para la salud ya que está hecho a base de lupino. Alimento que llega en noviembre a 70 locales saludables de todo el país.
AgroKit facilita la formalización de los emprendimientos agroalimentarios

En el sitio, https://www.achipia.gob.cl/agrokit/ se explica de manera fácil y didáctica qué hacer para obtener los permisos sanitarios, o autorizaciones tributarias para así comenzar a comercializar alimentos.
Estudios pioneros de balance de carbono determinaron que en la zona sur hay predios agrícolas y ganaderos que ya son carbono neutral

Los resultados de esta investigación científica se dieron a conocer durante el seminario internacional “Balance carbono en sistemas agropecuarios del sur de Chile».
Elaboran bitter agrosustentable con hierbas y frutos de la región de La Araucanía

El proyecto es apoyado por el Gobierno Regional de la Araucania y ejecutado a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), contempla la agricultura regenerativa y vermocultura, junto con la elaboración de propios fertilizantes y utilizamos un sistema de riego por goteo para mejorar la calidad de las hierbas y su perfil nutricional.
Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina

Último estudio del INE revela que más del 50% de las pérdidas de la ganadería ovina son causadas por depredadores carnívoros, superando las pérdidas por robo o abigeato.
Jóvenes rurales de La Araucanía debaten sobre innovación, agricultura y seguridad alimentaria

Entre los temas a destacar, se relevó la importancia de una política pública que permita la integración de jóvenes a la fuerza laboral y promover innovaciones que equilibren el aporte económico y social.
Paté con 60% de descarte de kale: la propuesta de un joven innovador de Pucón

A partir de junio iniciarán el carrito de compra en su sitio web para todas las regiones del país.