• INICIO
  • SOBRE FIA
    • Sobre FIA
    • MEMORIAS FIA
    • LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
    • PILARES DE ACCIÓN
      • PLATAFORMAS DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA ESTRATÉGICA
      • DESARROLLO DE CAPACIDADES
      • VINCULACIÓN PARA INNOVAR
      • IMPULSO PARA INNOVAR
  • PROGRAMAS ESTRATÉGICOS
    • Programa AgrocoopInnova
    • Programa Juventud Rural Innovadora
    • Programa de Adopción de Innovaciones
    • Programa Mujer AgroInnovadora
  • COMPRAS Y LICITACIONES
  • CONVOCATORIAS Y OTRAS LICITACIONES
  • REGIONES
  • INNOVACIONES
  • COMUNICACIONES
  • CONTACTO
MENÚ

Categoría: Los Ríos

Estudios pioneros de balance de carbono determinaron que en la zona sur hay predios agrícolas y ganaderos que ya son carbono neutral

Los resultados de esta investigación científica se dieron a conocer durante el seminario internacional “Balance carbono en sistemas agropecuarios del sur de Chile».

Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina

Último estudio del INE revela que más del 50% de las pérdidas de la ganadería ovina son causadas por depredadores carnívoros, superando las pérdidas por robo o abigeato.

Más saludables: preparan producción de tres nuevas variedades de papas chilenas

Nutricionalmente muestran en promedio mayores niveles de Calcio, Magnesio Potasio y Manganeso, además de un alto contenido de antocianinas, compuestos benéficos para la salud por su elevado poder antioxidante.

Los Ríos: Innovación busca contribuir al sistema de vigilancia de Fiebre Q en bovinos

La iniciativa es apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutada por Víctor Leyán, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

Seis consideraciones para el establecimiento y producción comercial de maqui orgánico

El estudio determinó que el cultivo comercial de maqui en la zona sur de Chile requiere riego racional. En promedio, por ejemplo, las plantas que fueron regadas óptimamente produjeron 70% más fruta que plantas que no recibieron agua desde su plantación.

Bioinsumos a base de microorganismos de la Selva Valdiviana y residuos de la cerveza entran al mercado

Los productos pueden triplicar el rendimiento de las hortalizas y suelos. A la fecha, ya se han comercializado en las regiones Metropolitana, Ñuble, Biobío y Los Ríos y Los Lagos.

Máfil: Innovación y Tecnología, ejes centrales de la feria agroalimentaria

Se trata de una actividad efectuada como parte del programa de Innovación ejecutado por la UACh.

Mejorarán adaptación de papas nativas al cambio climático potenciando su comercialización

La iniciativa –apoyada por FIA–espera ir aumentando la disponibilidad de padres de cruzamiento con características demandadas por el mercado futuro.

Inauguran la primera Estación de Innovación Territorial del país en la Región de los Ríos

Se trata de una iniciativa financiada por FIA y el Gobierno Regional, con el objetivo de vincular a los agricultores, el sector público y la academia.

← anteriores

SITIOS DE INTERÉS

  • Ministerio de Agricultura
  • ANID
  • Corfo
  • Licitaciones y compras
  • Historial licitaciones de proveedores
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
  • Memorias FIA

CONTACTO​

  • Loreley 1582, La Reina, Santiago
  • Teléfono: +562 2431 3000
  • contacto@fia.cl

REDES SOCIALES​

© 2022 FIA - FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA. Todos los derechos reservados.