<strong>Gramínea Triticale y Waterbox, entre las fórmulas para enfrentar el cambio climático en la región de O’Higgins</strong>

Estas son algunas de las herramientas del proyecto FIA-INIA Rayentué desarrolladas en unidades demostrativas en las comunas de Pichilemu, Marchigüe, La Estrella y Litueche, en el secano de O’Higgins.
FIA distingue a Mujeres Agroinnovadoras de Tarapacá y Aysén por sus notables aportes a la agricultura de esas regiones extremas

Mujeres de dos regiones extremas del país fueron premiadas por su contribución al mundo del agro y desarrollo rural con proyectos de riego automatizado con energía solar, invernaderos sostenibles, huertos agroecológicos regenerativos y sistemas productivos con mejoramiento genético de ovinos y bovinos.
La prensa magallánica destaca reconocimiento de FIA a dos mujeres que han innovado en el sector agropecuario local

El diario El Pingüino destacó en portada el reconocimiento a la agricultora y emprendedora Andrea Cuevas, y a la académica investigadora Claudia Gómez por el gran aparte que han realizado al agro de la región. Leer artículo.
FIA premia como Mujeres Agroinnovadoras a destacadas emprendedoras e investigadoras de la RM, Coquimbo y Magallanes

Desde la producción de hortalizas hidropónicas y olivicultura en zonas áridas de Coquimbo, el uso de tecnologías sostenibles para mejorar cultivos en la RM, o la capacitación y certificación de mujeres en esquila ovina y la recolección de productos forestales no madereros en Magallanes, las mujeres impulsan la innovación en el agro chileno
Proyecto FIA que mejora calidad del agua para riego es destacado por La Estrella de Iquique

El medio destaca el valioso aporte del proyecto, respaldado por la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) del Ministerio de Agricultura, a la región, y especialmente a la comunidad de Carora en la quebrada de Tarapacá. La iniciativa, a cargo de la empresa Gestión Agroambiental Matías Sánchez E.I.R.L., tiene como objetivo mejorar la calidad del agua para la agricultura, al mismo tiempo que crea nuevas oportunidades productivas para los agricultores locales. Esto, mediante la implementación de tecnologías innovadoras, como humedales construidos y biorreactores con microalgas, destinados a la remoción de metales y metaloides del agua.
Proyecto FIA-U. Chile desarrolla nuevas formas de comercializar el amaranto como “cereal extruido”

El objetivo de la iniciativa es crear un cereal moldeado para que tenga una comercialización más atractiva, usando el amaranto como ingrediente principal.
Dos Mujeres Agroinnovadoras FIA entre las científicas destacadas por Revista Del Campo de El Mercurio

– La agrónoma y doctora en biotecnología Anita Behn, gran revalorizadora de cultivos patrimoniales como la papa chilota, y la médico veterinaria y doctora en ciencias Viviana Bustos, impulsora del aprovechamiento de residuos agrícolas para la alimentación de salmones con una perfecta expresión de economía circular.
FIA continúa premiación a Mujeres Agroinnovadoras en todas las regiones del país

Aplicando ciencia y tecnología en áreas como la reforestación con flora nativa, el desarrollo de nuevas variedades de hortalizas y tomates, la creación de nuevas variedades de arroz y productos a base de espirulina, las mujeres de las regiones de O’Higgins, Biobío, Ñuble y La Araucanía, fueron premiadas, en un proceso que se inició en noviembre del año pasado en la región del Maule.
Dos Mujeres Agroinnovadoras de FIA distinguidas en Mapa del Emprendimiento Femenino de El Mercurio

El suplemento Innovación destacó a Michelle Ponce y a Francisca Castillo entre 15 destacadas emprendedoras que desde el norte al sur de Chile han innovado en diversas áreas productivas (leer artículo).