Se expone en FIA Primer Reporte de Sustentabilidad del Sector Frutícola en Chile

Los equipos técnicos de FIA conocieron los resultados del estudio realizado por Frutas de Chile, donde se destacó que la falta de innovación en el rubro frutícola es una de las mayores brechas que enfrenta el sector.
Taller abordó las buenas prácticas de inocuidad alimentaria en la producción de hortalizas en Magallanes

El Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos de Magallanes tiene por objeto principal contribuir al fortalecimiento de la cadena de valor de los agroalimentos de la región, a través de un modelo de gestión territorial dirigido a un desarrollo productivo sostenible.
Proyecto FIA-U. SEK-SAG permitirá detección temprana de patógenos que amenazan gravemente la salud de las abejas

Kits de diagnóstico temprano permitirán al SAG aplicar la técnica LAMP-PCR, reduciendo los tiempos de identificación de patógenos, que han mermado la población de abejas y abejorros entre un 25 y un 48%.
Productores de Magallanes aprenden en Chiloé prácticas agrícolas para aumentar producción

La gira técnica, apoyada por FIA e INDAP, en el marco del Programa de Adopción de Innovaciones-FIA, apunta a nuevas herramientas para disminuir los efectos del cambio climático en el agro.
FIA abre convocatoria 2025 para giras y eventos nacionales de innovación

La iniciativa, que estará disponible hasta el 10 de junio de 2025, busca facilitar el acceso a nuevas soluciones y difundir experiencias innovadoras que potencien la competitividad y sostenibilidad del rubro.
Transformando la contaminación en desarrollo productivo sustentable en Puchuncaví-Quintero

La agricultura y la pesca de la zona de Puchuncaví y Quinteros sufre un serio problema derivado de altos niveles de material particulado y la presencia de elementos contaminados en el suelo, agua, construcciones y fondo marino. Esto motivo a que FIA -Fundación para la Innovación Agraria- financiara y acompañara técnicamente el proyecto de Oberwelt SpA que montó invernaderos que utilizan sustratos provenientes de zonas sin polución minera que permiten cultivar hortalizas y flores aptas para su comercialización y consumo.
Agricultores de O´Higgins y Valparaíso conocieron experiencias de restauración y recuperación post-incendios en Biobio, a través de gira apoyada por FIA

Las giras de conocimiento buscan promover experiencias exitosas del sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria, para ser replicadas e implementadas en otros territorios que lo necesiten.
10 años de SaviaLab: Sembrando innovación temprana para transformar el futuro

En un mundo donde la innovación define el rumbo del desarrollo, la educación juega un papel clave en preparar a las nuevas generaciones para enfrentar desafíos con creatividad y soluciones concretas.
Cinco emprendedoras e investigadoras magallánicas, distinguidas como “Mujer Agroinnovadora” por sus aportes al sector agropecuario en la región

El gran aporte innovador al agro de Magallanes es el factor común que une a Andrea Cuevas, Claudia Gómez, Jacqueline Guinao, Valeria Latorre y Bernardita Pérez. Cada una de ellas ha sido reconocida como Mujer Agro Innovadora por su labor como agricultora – emprendedora o por su aporte como académica – investigadora.