Innovación satelital para la Patagonia: COPERNICUS apoya el desarrollo sustentable en Aysén

Por su lejanía de los grandes centros urbanos, su enorme y complejo territorio (108.494 kms. cuadrados, la tercera región más grande del país), y bajísima densidad poblacional (con 108.538 habitantes, es de un habitante por km. cuadrado) Aysén tiene vastas zonas en que no hay acceso terrestre por lo que son prácticamente desconocidas. Esta singular realidad es la que hace que el Proyecto Comunidad, donde la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) y la Universidad de Aysén trabajan en conjunto, sea tan oportuno ya que permitirá que COPERNICUS explore permanentemente la extensa región para que entregue datos y apoye la toma de decisiones, especialmente en temas relevantes para el contexto regional como son el desarrollo del sector agropecuario o la prevención y manejo del riesgo de incendios, entre otros.

¡Ya está disponible nuestro video! 🎥🌱 – Primer Polo Agroecológico de Chile

Descubre cómo la Región de Ñuble hace historia con la inauguración del primer Polo Agroecológico en Chile. Este proyecto, liderado por la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) y coordinado por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UdeC Chillán, une a la academia, el sector público y privado para transformar la producción agroalimentaria. Inspirado en el exitoso modelo de Vegepolys Valley en Francia, este polo marca el inicio de una nueva era en la que la innovación y la sustentabilidad se convierten en pilares fundamentales del desarrollo agrícola.

Estrategias de marketing agroalimentario que revolucionan la industria en O’Higgins

En una alianza estratégica, el Gobierno Regional de O’Higgins, su Consejo Regional y la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria), dependiente del Ministerio de Agricultura, se unen para impulsar la transformación del sector agroalimentario, bajo el instrumento Innovación en Marketing Agroalimentario (IMA) que fortalece la competitividad y el acceso a mercados de micro y pequeñas empresas agroalimentarias.

Consultoría en Región de Los Ríos impulsa la producción de bioinsumos agroecológicos 

En el corazón de la comuna de la de La Unión, trece productores pertenecientes a la Agrupación Agroecológica de Mashue, se convirtieron en protagonistas de un cambio radical. Durante tres meses, la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria), dependiente del Ministerio de Agricultura, bajo la ejecución técnica de Albatros Consultores, quienes facilitan procesos de transición agroecológica para la agricultura familiar campesina, capacitaron a la agrupación en la elaboración de bioinsumos para control de plagas, fertilización y estimulación vegetativa, reduciendo la dependencia de químicos y potenciando el uso de prácticas agroecológicas.