En el marco del evento realizado en la ciudad de Valdivia, que convoca al mundo del agro, FIA organizó el panel “Mujeres protagonistas de la innovación en el agro”. La instancia reunió a notables investigadoras, emprendedoras y profesionales que han sobresalido por su creatividad, visión y aporte al desarrollo del sector.
Visibilizar las experiencias de las mujeres en la agricultura es reconocer su papel fundamental como agentes de innovación, promotoras de la soberanía alimentaria y protagonistas en la adaptación al cambio climático.
En este contexto, la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria), liderada por su directora ejecutiva Francine Brossard, organizó el panel “Mujeres protagonistas de la innovación en el agro”. La instancia contó con la participación de Anita Behn, investigadora de la Universidad Austral de Chile; Karime Harcha, chef emprendedora de la Región de Los Ríos -ambas reconocidas como Mujeres Agroinnovadoras por FIA por su contribución al desarrollo del agro desde la ciencia y el emprendimiento-; Constanza Moltedo, médico veterinaria y consultora en sistemas alimentarios sostenibles y comercio internacional; y Paola Salazar, periodista y encargada de redes y vinculación del CIC Los Ríos, quien moderó el espacio.
El panel buscó a través de estos testimonios destacar el impacto de las mujeres que innovan en el ámbito rural, muchas veces invisibilizados en un espacio tradicionalmente masculinizado como es el agro.
Francine Brossard destacó el compromiso de FIA con la equidad de género, así como la importancia de visibilizar y reconocer a las mujeres que lideran procesos de transformación en el sector silvoagropecuario. “Hablamos de mujeres que están innovando, por lo que queremos mostrar y reconocer lo que ellas realizan, porque detrás de cada una hay una historia de esfuerzo, creatividad y transformación del territorio”, señaló.
AgroImpacta es una iniciativa que se organiza periódicamente en distintas zonas de Chile, con foco en innovación, emprendimiento y sostenibilidad en el agro. Este año se realizó en la ciudad de Valdivia, Máfil y La Unión, región de Los Ríos, los días 24 y 25 de julio.
FIA POTENCIA a MUJERES AGROINNOVADORAS EN TODO CHILE
Desde 2022, FIA impulsa el programa Mujer AgroInnovadora, que ha permitido visibilizar a más de 80 mujeres destacadas por sus iniciativas en investigación, producción, conservación y exportación de productos con identidad local. Con esta iniciativa se busca abrir mayores espacios para que las mujeres puedan innovar en el sector silvoagropecuario.
Brossard recordó además que FIA fue pionera en la creación de una comisión de igualdad de oportunidades en el Ministerio de Agricultura, y que los desafíos en la participación femenina aún son importantes: solo el 37% de los proyectos de innovación financiados por la institución en 2022 fueron liderados por mujeres.
El llamado de la directora fue claro: “seguir generando espacios, recursos y visibilidad para que más mujeres del mundo rural puedan innovar, emprender y transformar sus comunidades desde la agricultura y la alimentación”.