NOTICIA

FIA y la SNA exploran convenios de colaboración por objetivos coincidentes en iniciativas de mujeres, jóvenes y cooperativas en el agro

La directora de la agencia FIA Francine Brossard y el Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, encabezaron un encuentro de intercambio de experiencias en diversas materias agropecuarias.

Una productiva reunión de trabajo resultó de la invitación que el Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) Antonio Walker realizó a FIA (Fundación para la Innovación Agraria), agencia del Ministerio de Agricultura a dialogar sobre proyectos comunes y posibilidades de colaboración.

Walker junto al secretario general de la SNA Juan Pablo Matte, recibieron a la delegación de FIA integrada por su directora Francine Brossard, la asesora de la dirección Marcela Samarotto y el jefe de Comunicaciones José Ignacio Aguirre.

COOPERATIVAS, MUJERES Y JÓVENES DEL ECOSISTEMA AGROPECUARIO

Los directivos compartieron las iniciativas que están desarrollando, y hubo gran coincidencia en tres de los programas estratégicos de FIA. En primer lugar, AgroCoopInnova, un programa que busca impulsar el modelo de empresa cooperativo entre los pequeños y medianos agricultores, desarrollando una completa agenda de talleres y cursos para sus gerentes y socios. Francine Brossard explicó que el objetivo se proveerlos de competencia que los ayudaran a funcionar mejor y a mejorar su productividad. Agregó que las 64 cooperativas que ya están en AgroCoopInnova han creado un vínculo que les ha permitido apoyarse y complementarse, lo que significa un gran cambio considerando que los pequeños y medianos agricultores se desenvuelven más bien solos en su actividad productiva.

Antonio Walker expresó que la SNA promueve la asociatividad y el cooperativismo entre los productores agropecuarios y desarrolla talleres y seminarios para este efecto. El Presidente de la SNA propuso impulsar un trabajo conjunto para culminar con la firma de un convenio de colaboración entre FIA y la SNA dada la coincidencia de objetivos. Francine Brossard se manifestó muy de acuerdo y los directivos designaron a Marcela Samarotto y a Juan Pablo Matte como coordinadores de este trabajo.

Walker y Brossard expresaron coincidencias en otros programas de FIA, como MAI (Mujer Agro Innovadora) y Juventud Rural, que tiene dos variantes: SaviaLab, dirigido a estimular la innovación temprana en adolescentes de establecimientos rurales de entre 15 a 18 años, y ReBrota, que brinda apoyo a jóvenes emprendedores del agro de 18 a 35 años.

Al respecto, Walker expresó que la SNA apoya activamente a las mujeres del agro, fomentando su participación y liderazgo. Y destacó el trabajo que hace SNA Educa, que cuenta con 20 establecimientos y más de 12 mil estudiantes.

Para los participantes en la reunión resultó evidente los varios objetivos comunes y complementarios que existen por lo que a partir de este encuentro debe iniciarse una coordinación entre FIA y la SNA para trabajar en conjuntamente en varias de las materias señaladas.

Noticias relacionadas