• INICIO
  • SOBRE FIA
    • Sobre FIA
    • MEMORIAS FIA
    • LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
    • PILARES DE ACCIÓN
      • PLATAFORMAS DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA ESTRATÉGICA
      • DESARROLLO DE CAPACIDADES
      • VINCULACIÓN PARA INNOVAR
      • IMPULSO PARA INNOVAR
  • PROGRAMAS ESTRATÉGICOS
    • Programa AgrocoopInnova
    • Programa Juventud Rural Innovadora
    • Programa de Adopción de Innovaciones
    • Programa Mujer AgroInnovadora
  • COMPRAS Y LICITACIONES
  • CONVOCATORIAS Y OTRAS LICITACIONES
  • REGIONES
  • INNOVACIONES
  • COMUNICACIONES
  • CONTACTO
MENÚ

Inicio Comunicaciones Noticias Jóvenes rurales de La Araucanía debaten sobre innovación, agricultura y seguridad alimentaria

Noticias

NOTICIA

Jóvenes rurales de La Araucanía debaten sobre innovación, agricultura y seguridad alimentaria

Con más de 30 jóvenes de diferentes zonas rurales de la Región de La Araucanía se desarrolló el primer “Encuentro de Jóvenes Innovadores” del país liderado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), servicio del Ministerio de Agricultura. Instancia de diálogo y retroalimentación que tuvo como objetivo recoger propuestas que permitan construir los nuevos lineamientos ministeriales en materias de innovación, territorio, agricultura y juventud.

“Desde FIA valoramos la participación e ímpetu de todas las personas que hicieron posible esta mesa de diálogo, aprendizajes y mejoras en materia de innovación agroalimentaria. Las y los jóvenes de La Araucanía son un ejemplo de superación, compromiso e innovación, principalmente por el rescate alimentario e interés por ser un aporte en el desarrollo de un territorio que a diario presenta múltiples desafíos. Por otro lado, la macrozona sur produce alimentos que son clave para nuestra canasta familiar, por lo tanto, es fundamental promover emprendimientos que apunten a sistemas alimentarios sostenibles”, dice la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard.

La actividad FIA responde a una serie de iniciativas que no solo se han orientado a mejorar la productividad del sector silvoagropecuario y agroalimentario regional, sino también a fomentar el establecimiento de elementos habilitantes para la innovación. Aquellas que se traducen en el impulso de 33 iniciativas de innovación por $295 millones. Del total de estas iniciativas, 21 proyectos han sido para apoyar a jóvenes rurales de la región, por un monto total de $119 millones.

Durante el encuentro, las y los jóvenes de entre 18 y 35 años entregaron – a la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard – propuestas de cómo mejorar, desde su experiencia, la innovación agrícola rural. Insumos que serán transmitidos al Ministerio de Agricultura para su consideración en futuros programas e iniciativas de la cartera.

Entre ellas, se destaca el trabajar en el desarrollo de una política pública que permita la integración de jóvenes a la fuerza laboral y promover innovaciones que equilibren el aporte económico y social.

“Es importante incentivar el trabajo colaborativo de ideas innovadoras de los jóvenes en comunidades indígenas del territorio, así por ejemplo podemos promover e innovar en los productos naturales de la cordillera de la costa, con identidad cultural”, señala Jairo Carvajal de Purén.

  • ETIQUETAS
  • DIÁLOGO
  • INNOVACIÓN
  • JÓVENES
  • MINISTERIO DE AGRICULTURA
  • POLÍTICAS PÚBLICAS

Noticias relacionadas

NOTICIAS

¡Se amplía plazo de postulación a Convocatoria Nacional de FIA con énfasis regional!

Se puede postular hasta el martes 22 de julio a las 17:00 horas a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación de FIA, con énfasis regional, 2025-2026.

SEGUIR LEYENDO
NOTICIAS

Piloto de Systems Approach en Valparaíso demuestra que es posible erradicar la “Polilla de la Vid”

La experiencia confirmó que con los manejos agronómicos adecuados los compradores de la uva de mesa chilena tendrán más confianza en la calidad de este producto de exportación evitando la fumigación en los puntos de destino.

SEGUIR LEYENDO
NOTICIAS

Delegación de Panamá visitó FIA para conocer su experiencia como motor de la innovación en el agro

La comisión centroamericana conoció sus distintos programas y su labor como  impulsor de proyectos que han dado origen a nuevas industrias agrícolas como la producción de aceite de oliva, el cultivo de flores y la mejora genética ovina.

SEGUIR LEYENDO

SITIOS DE INTERÉS

  • Ministerio de Agricultura
  • ANID
  • Corfo
  • Licitaciones y compras
  • Historial licitaciones de proveedores
  • Gobierno Transparente
  • Solicitudes de Transparencia
  • Memorias FIA

CONTACTO​

  • Loreley 1582, La Reina, Santiago
  • Teléfono: +562 2431 3000
  • contacto@fia.cl

REDES SOCIALES​

© 2022 FIA - FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA. Todos los derechos reservados.