NOTICIA

Mujer Agroinnovadora-FIA Michelle Ponce representó  a Chile en la Semana de la Innovación en Osaka 2025

La ingeniera agrónoma fue parte de una delegación nacional que viajó a Japón, compuesta por 14 startups -seleccionadas por un proceso a cargo del Ministerio de Ciencia, Prochile, Corfo y Start-Up Chile- y 4 empresas de Arica y Parinacota, entre ellas, Hidroponía Mallkivitor.

Con orgullo y entusiasmo, Michelle Ponce, emprendedora del Valle de Azapa, reconocida por la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) como Mujer Agroinnovadora 2023, participó recientemente en la Semana de la Innovación -junto a otros 29 chilenos- realizada en el marco de la Expo Osaka 2025.

Michelle fue seleccionada en el marco de una convocatoria regional impulsada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, que tuvo como objetivo destacar emprendimientos liderados por mujeres. En total, fueron escogidas cuatro empresas de la región para representar a Chile, entre ellas Hidroponía Mallkivitor -de la cual es gerenta- dedicada a la producción de hortalizas de hojas y flores comestibles.

La Expo Osaka 2025 se inauguró el 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre, abarcando un total de 26 semanas, cada una dedicada a una temática distinta. En este contexto, la visita se realizó durante la Semana de la Innovación, ocasión en la que se recorrió el pabellón de Chile presentarosn sus productos y se llevaron a cabo diversas visitas técnicas a centros de innovación en Tokio. Además, se sostuvieron encuentros clave con representantes del ecosistema japonés de innovación, con el objetivo de fortalecer vínculos de colaboración internacional.

“Estuvimos en Tokio y en Osaka. En Tokio visitamos dos centros de investigación e innovación, donde pudimos observar cómo se está desarrollando el ecosistema japonés. Existe una política nacional -y en particular, de la ciudad de Tokio- que busca incentivar fuertemente la innovación, precisamente para evitar que Japón se estanque. Aunque el país ha mantenido un crecimiento, ya se proyecta una posible desaceleración debido a una falta de innovación, por lo que están tomando medidas para anticiparse a ese escenario”, según expresó la Michelle.

Según agregó, “la idea y el objetivo de este proyecto, de este viaje -que fue una misión comercial- estaba enfocado en la vinculación. Se trataba de ver cómo, desde las empresas del ecosistema nacional de innovación, podíamos generar nuevas instancias y colaboraciones. Fue una experiencia muy positiva, con un grupo excelente, así que estoy realmente muy contenta por esta oportunidad».

La experiencia permitió visibilizar emprendimientos regionales en un escenario global, y generar lazos con programas e iniciativas japonesas, en un contexto donde ese país apuesta decididamente por impulsar su ecosistema de innovación ante los desafíos del crecimiento futuro.

Desde FIA, institución que ha respaldado el trabajo de Michelle Ponce y su innovación en el sector agrícola, se destaca con orgullo su participación en esta misión internacional. Esta instancia reafirma el compromiso de la Fundación con promover el liderazgo de las mujeres y la vinculación global de las y los innovadores del agro chileno.

Noticias relacionadas