NOTICIA

Premio internacional en España para chilena Camila Beltrán -Mujer Agroinnovadora Nacional FIA-2024

Por: Gabriela Pazos N.

El galardón fue otorgado por la Asociación Innovactoras de Navarra por su aporte en la agricultura con su proyecto Permacultura Tech.

Un nuevo reconocimiento recibió Camila Beltrán  -Mujer Agroinnovadora Nacional FIA- 2024-, y esta vez es de carácter internacional. Innovactoras, entidad de Navarra, España, distinguió a la emprendedora chilena por su aporte al agro con su proyecto Permacultura Tech, que optimiza  el uso del agua en tiempos de cambio climático.

Camila – quien presenció la premiación que otorga Innovactoras conectada desde Chile- fue reconocida por su labor al frente de esta startup , que está revolucionando el uso del agua en la agricultura y el sector forestal, mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas inteligentes.

Se mostró visiblemente emocionada y sorprendida por el reconocimiento, destacando que el proyecto tiene un profundo vínculo con su historia familiar.

“Este es un sueño que nace desde lo más íntimo de mi familia, y me enorgullece profundamente poder llevar hoy nuestra bandera, iluminando el camino para muchas niñas que sueñan con estudiar carreras STEM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- y ocupar con confianza los espacios que merecen, especialmente aquellos ligados a la tecnología”, afirmó la ingeniera civil en automatización.

Además, expresó su gratitud por el premio recibido y por la comunidad que lo hizo posible. “Estoy muy feliz y agradecida por este reconocimiento, por la evolución del proyecto, y por todas las personas que están detrás de esta organización. Me llena de esperanza ver que cada año más niñas se animan a postular y a destacar con sus propias iniciativas”, agregó.

Innovactoras

Innovactoras es una iniciativa que busca destacar a mujeres innovadoras y referentes del siglo XXI que están construyendo un mundo mejor desde diversos ámbitos. Su labor ha sido internacionalmente reconocida, incluyendo el Premio Champion de los WSIS 2020 del Consejo Económico y Social de la ONU por su destacado uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para avanzar en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Recordemos que las ODS son 17 metas globales adoptadas por todos los países miembros de la ONU en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El premio consistió en 1000 euros, su incorporación a la plataforma de innovactoras como ganadora del premio 2025 y una beca para un diplomado en desarrollo de habilidades directivas en la Universidad Siglo 21 -localizada en Argentina- conocida por su enfoque en la innovación educativa.    

Noticias relacionadas