NOTICIA

Taller abordó las buenas prácticas de inocuidad alimentaria en la producción de hortalizas en Magallanes

El Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos de Magallanes tiene por objeto principal contribuir al fortalecimiento de la cadena de valor de los agroalimentos de la región, a través de un modelo de gestión territorial dirigido a un desarrollo productivo sostenible.​

En Puerto Natales y Punta Arenas se realizó en dos jornadas -18 y 19 de marzo el Taller de gestión en Inocuidad alimentaria en la producción y comercialización de hortalizas en Magallanes. El evento abordó temáticas relativas a las buenas prácticas en la producción de hortalizas, destacando la importancia de garantizar alimentos seguros desde el campo hasta la mesa. Además del manejo de postcosecha y almacenamiento de hortalizas, entregando herramientas para mejorar la conservación y calidad. Estuvieron a cargo Marcela Reyes, gerenta de Programa Estratégico Regional (PER) de la región de O’Higgins “HortiCrece” y Maria Carolina Andrada, ejecutiva técnica del mismo PER.

El PTI cuenta con la participación y apoyo de diversas entidades para su ejecución, entre ellas el Gobierno Regional de Magallanes, la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el Instituto Forestal (INFOR), la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), la Universidad de Magallanes, entre otros.

INNOVACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN AGROLAIMENTARIA SOSTENIBLE

El Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos de Magallanes es una iniciativa articulada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en la región de Magallanes. Este programa tiene como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de la cadena de valor de los agroalimentos a través de la implementación de un modelo de gestión territorial que articule  acciones estratégicas para el desarrollo productivo sostenible del sector agroalimentario en la región.

El PTI tiene una duración de 3 años y se enfoca en promover el desarrollo de productos de alto valor agregado, incorporando tecnología e innovación en los procesos productivos de los agricultores locales. Además, promueve el desarrollo sostenible y mejora la competitividad de los pequeños agricultores, con un fuerte énfasis en la capacitación técnica y el fortalecimiento de redes de colaboración.

Las actividades del programa incluyen capacitaciones en técnicas agrícolas, manejo postcosecha y tecnologías en invernaderos, dirigidas a productores agrícolas de las provincias de Magallanes y Última Esperanza. Estas capacitaciones abarcan toda la cadena de valor del sistema productivo, desde la obtención de insumos hasta el control de enfermedades, con el objetivo de mejorar la productividad y sostenibilidad del sector. ​

Noticias relacionadas