El proyecto permitirá monitorear más de 8 millones de hectáreas, lo cual representa casi 180 mil predios agrícolas, entre las regiones de Coquimbo y el Biobío.
Luego de tres años de trabajo, la intervención territorial, generará un verdadero impacto en la recuperación y consolidación de la capacidad productiva, tanto del territorio, como en la vida de los agricultores y agricultoras de esta zona.
Variedades de alfalfa y trébol rosado fueron mostradas en día de campo organizado por INIA y FIA. Iniciativa permitirá a agricultores generar clorofila a partir de variedades que les significará quintuplicar sus ingresos.
Productores conocieron iniciativa conjunta entre INIA Raihuén y FIA, y que a fines de diciembre de 2021 concluirá con nueva oferta varietal para el sector berries de la región.
El objetivo de este seminario fue visibilizar los desafíos tecnológicos con temáticas de proyección y escenarios futuros de la agricultura que proporcionen un nuevo marco conceptual al conocimiento de la nanotecnología aplicada a la agricultura.
El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, recorrió los patios del mercado mayorista Lo Valledor junto a la delegación china que busca diversificar la oferta de hortalizas en Chile.
Recomendaciones gastronómicas y la presentación de datos nutricionales del producto matizaron el seminario “Cocinando la Tradición”, realizado en la ciudad de Castro, proyecto ejecutado por INIA con el apoyo de FIA.
Trabajo coordinado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), permitirá el desarrollo de tres proyectos demostrativos mediante intervención comunitaria en O’Higgins, Maule y Biobío.
Representantes de la cooperativa Rumpacoop difundieron comercialmente sus productos a chefs y empresarios de la capital durante un encuentro organizado por INIA y FIA