
¡Se amplía plazo de postulación a Convocatoria Nacional de FIA con énfasis regional!
Se puede postular hasta el martes 22 de julio a las 17:00 horas a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación de FIA, con énfasis regional, 2025-2026.
Inicio Innovación
Se puede postular hasta el martes 22 de julio a las 17:00 horas a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación de FIA, con énfasis regional, 2025-2026.
La experiencia confirmó que con los manejos agronómicos adecuados los compradores de la uva de mesa chilena tendrán más confianza en la calidad de este producto de exportación evitando la fumigación en los puntos de destino.
La comisión centroamericana conoció sus distintos programas y su labor como impulsor de proyectos que han dado origen a nuevas industrias agrícolas como la producción de aceite de oliva, el cultivo de flores y la mejora genética ovina.
El representante regional de FIA en las regiones Metropolitana y Valparaíso, Andrés Gálmez, entrevistado en el programa Agenda Agrícola, informó también acerca de la Convocatoria Nacional de Proyectos con énfasis Regional 2025.
El sistema de detección de virus en Prunus, desarrollado por el laboratorio Diagnofruit con el apoyo de FIA, consiste en una técnica de qPCR de fácil aplicación que permitirá prevenir situaciones como la del 2021-2022 con la exportación de cerezos.
– Entre el 1° de abril y el 16 de mayo, jóvenes emprendedores en el sector agropecuario o alimentario participaron en capacitaciones en finanzas, innovación, técnicas de ventas y marketing. La iniciativa se enmarcó en el ciclo Raíces Innovadoras, del programa Juventud Rural de FIA, ReBrota, orientado a Jóvenes emprendedores entre 18 y 40 años.
La Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria, a la que FIA ha contribuido con proyectos de innovación y con el programa Agrocoopinnova, surge como una respuesta estructural del Estado de Chile ante los desafíos alimentarios que enfrenta el país.
Tras moderar la mesa “Oportunidades de negocios internacionales para cooperativas”, la directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, destacó el programa Agrocoopinnova de FIA y los avances logrados en la capacitación y modernización de las cooperativas que lo integran.
La amenaza de estos patógenos, que afectan la salud y productividad del cuarto frutal más extendido en el país y fuente de ingresos esencial del agro chileno, fue el tema del seminario “Hongos de la madera en avellano europeo: conociendo y enfrentando un problema que crece”.
7 de julio de 2025
4 de julio de 2025
30 de junio de 2025