34 jóvenes innovadores rurales fueron ganadores de “Mi Raíz”

El objetivo de este concurso es fomentar las capacidades de emprendimiento de este segmento para que detecten y capturen oportunidades de innovación en su territorio, en la forma de proyectos y que tengan impacto en el sector agroalimentario y forestal del país.
25 proyectos de innovación agraria se ejecutarán en las diferentes regiones del país

Iniciativas como el desarrollo de limones sin pepas hasta la creación de un sistema modular de medición y control de caudales en canales artificiales, se adjudicaron recursos de FIA, del Ministerio de Agricultura.
Inauguran primera planta piloto para desarrollar ingredientes funcionales nacionales

Como parte de los primeros avances que se están desarrollando para potenciar la industria de las legumbres chilenas, FIA, la empresa Granotec y la PUC, lanzaron la primera planta piloto en Chile, capacitada para elaborar ingredientes funcionales en base a granos y legumbres nacionales.
Crean bebida vegetal, sin leche y gluten, en base a lupino

La empresa Epullen, con apoyo de FIA y en alianza con el centro CGNA, lanzó una línea de alimentos saludables apta para celíacos y personas con intolerancia a la lactosa, en base a esta legumbre tradicional del campo chileno cultivada por agricultores mapuches.
El desarrollo de las legumbres chilenas vivirá en tres regiones su semana más importante del año

Con el objetivo de unir esfuerzos de 500 agricultores locales, ciencia, academia y empresas comercializadoras, entre el 8 y 10 de abril se realizará la “Semana de la Difusión del Polo Territorial de Legumbres”, en la que se analizarán logros y desafíos del sector.
Ministro de Agricultura y Director de FIA visitan Tarapacá por Congreso Mundial de la Quinua

Junto al Seremi de Agricultura y al Director de Indap visitaron a productores del desierto.
FIA potencia presencia regional en Los Ríos

Director ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, visitó Valdivia para presentar al nuevo representante macrozonal de la institución, para la región de Los Ríos.
Uso de controladores biológicos en Rapa Nui: en la senda de una agricultura más limpia

Con la liberación de 2 mil chinitas de la especie Cryptolaemus montrouzieri, se cumple un nuevo hito en el uso del control biológico de plagas en Rapa Nui estrategia que, en esta oportunidad, busca reducir el daño que generan los chanchitos blancos sobre el cultivo de la piña.
Estudio FIA revela los escenarios posibles de la industria de la carne bovina y ovina de Chile al 2030

Publicación –elaborada por profesionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cofinanciada por FIA– apunta a los factores que limitan la competitividad de ambas cadenas y de las políticas que debieran fomentarse para enfrentar estas limitantes.