Camote más austral del mundo se estudia en Chile: la nueva alternativa para las AFC del Maule

El proyecto ejecutado por Iansagro, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, lograría la adaptación de nuevas líneas varietales de camote de alto rendimiento como alternativa de diversificación productiva a la remolacha azucarera en la Región del Maule.
Jóvenes innovadores lanzan al mercado el primer sucedáneo de yogurt proteico 100% natural

El producto, apoyado por Fundación para la Innovación Agraria (FIA), es el primero en su tipo y tiene grandes beneficios para la salud ya que está hecho a base de lupino. Alimento que llega en noviembre a 70 locales saludables de todo el país.
Uso de microalgas permitirá la primera plantación de arándanos en suelos áridos de Chile

El proyecto encabezado por la Universidad de Antofagasta, con el apoyo de Fundación para la Innovación Agraria (FIA), logrará impulsar la agricultura del desierto y dar un paso en cuanto a seguridad alimentaria para la región.
Autoridades llaman a trabajar por el acceso a una alimentación más saludable

FIA participó entregando alimentos saludables para la degustación organizada por FAO Chile, en el Día Mundial de la Alimentación.
AgroKit facilita la formalización de los emprendimientos agroalimentarios

En el sitio, https://www.achipia.gob.cl/agrokit/ se explica de manera fácil y didáctica qué hacer para obtener los permisos sanitarios, o autorizaciones tributarias para así comenzar a comercializar alimentos.
Novedoso espumante de cereza comienza su escalamiento en el mercado nacional

El producto elaborado en la Región del Maule, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, es el primer espumante del país en base a cereza proveniente de huertos tradicionales del valle de Curicó.
Innovación: Crean primer gestor colectivo online para riego de uva pisquera del país

A la fecha, se han implementado 53 unidades piloto de gestión del riego basado en el uso de sensores de suelo (sondas de capacitancia), permitiendo reducir los volúmenes de agua entre un 20 a 40%.
Condiciones climáticas prevén mayor disminución de cuencas hidrográficas en 30 años: expertos llaman a la resiliencia

Calentamiento global, nuevas variedades productivas y manejo sustentable de ganado fueron el foco del Coloquio Innovación 360 de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), en el marco de la Expo Chile Agrícola.
El arroz es uno de los cultivos que más agua consume: Innovación reduce 50% su requerimiento hídrico

Productores de arroz de la región de Ñuble, con el apoyo de FIA, buscan estrategias para adaptar la producción a los requerimientos del cambio climático.