Instalan primer laboratorio para cultivo in vitro de dátiles de exportación en Tarapacá

La iniciativa busca generar un polo de desarrollo en torno a la producción del fruto-novedosa en nuestro país- y, a su vez, apoyar la propagación de otras especies endémicas locales. Al inicio del 2022, se espera tener la primera producción.
FIA impulsó encuentros para que los innovadores del agro se vinculen en tiempos de pandemia

Durante el año 2020 más de 600 personas participaron en instancias de networking digital, para que académicos, empresas, productores, consultores, laboratorios, etc,. pudieran conectarse en base a sus necesidades para innovar en todas las regiones del país.
Emprendedora innova con pan morado a base de colorante natural de zanahoria

La innovación del ingrediente natural es ejecutada por INIA y apoyado FIA. El pan es alto en antocianinas, fibra y sin sellos negros que pueden ayudar en la dieta.
Agricultores de Chiu Chiu inician con éxito cultivos hidropónicos

Con el apoyo de FIA se impulsa una nueva opción tecnológica para el cultivo de hortalizas, con un menor costo de producción, mejor uso del agua y alta rotación de cultivo.
Farm Hability: innovación de joven que abre el campo hacia la inclusión

Alfredo Carrasco es una de las 176.870 personas que vive con discapacidad en la región de O’Higgins. Desde niño se ha dedicado al cultivo de melones, sandías y lechugas.
Biblioteca Digital FIA lanza nuevos libros innovadores al servicio del agro nacional

Las publicaciones abordan distintas temáticas vinculadas al uso de maquinaria en frutales y hortalizas, análisis varietal de berries, estrategias de recuperación de territorios afectados por los incendios forestales y recetario de frutos del Lleuque.
FIA participa del encuentro “Construyendo los desafíos de la región de Valparaíso”

El evento busca reunir a emprendedores, innovadores, empresarios, investigadores y ciudadanía general en charlas, paneles, ferias y networking en un formato online.
Joven diseña innovadora herramienta para la cosecha manual de arándanos

La iniciativa surge desde la convocatoria Jóvenes Innovadores de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Pasas de exportación, una reconversión necesaria para Coquimbo

La ejecución es del equipo de INIA Intihuasi. El sistema de secado de la pasa se desarrollará con maquinarias que funcionan en base a energía mixta (energía solar directa y fotovoltaica).
