Comienzan trabajos de la primera planta agroindustrial intercultural del país
U. de Concepción, FIA, Enel y comunidades pehuenches se unen en proyecto de fomento a la actividad de recolección de avellana chilena. Unidad productiva también será la primera fábrica agroindustrial de la comuna de Alto Biobío.
Culmina proyecto de innovación que pone en valor la tradicional chupalla de Nihue
Rescatar un oficio tradicional como la confección de chupallas –y con ello también el tejido de cuelchas, las trenzas que la componen- se proyecta como una oportunidad de agregar valor a una actividad económica que por años se ha visto desplazada por el arribo de artesanía de factura industrial.
Inédito Cultivo de azafranes en el desierto gracias a proyecto de innovación
Como una opción para la diversificación de la matriz productiva del desierto de la región de Atacama, Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el Consejo Regional de Tarapacá, el Gobierno de Tarapacá y la Universidad Arturo Prat (UNAP) están trabajando en un proyecto que trae esta valiosa flor al norte del país.
FIA continúa apostando por el rescate y valorización de los productos chilenos en Echinuco
La sexta edición de esta feria se traslada al Parque Inés de Suárez, apostando por llegar a un público más masivo.
Estudiantes de liceos técnicos de la región de Los Lagos destacan con innovadores proyectos
Más de 129 estudiantes están participando del concurso de innovación escolar SaviaLab 2017 –que por tercera vez se realiza en la región de Los Lagos– y que busca habilitar a los docentes en una metodología que les permita trabajar en forma concreta con sus estudiantes, conceptos asociados a innovación y emprendimiento.
FIA y Centro de Innovación UC firman un convenio para acelerar proyectos y emprendimientos
El objetivo es que los emprendedores, apoyados por la Fundación, puedan acceder a mentorías, asesoría en propiedad Intelectual y conexión con la industria, de manera de acercarlos al mercado.
Finaliza proyecto que puso en valor aceituna sevillana curada “a la antigua”
Manejo agronómico y rescate de la centenaria práctica de curado con lejía rindieron exitosos frutos para los productores del Valle del Aconcagua, en proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Confederación Nacional Unidad Obrero Campesina de Chile (UOC Chile).
Culmina investigación de publicaciones que promueven las buenas prácticas de recolección
La iniciativa dela Fundación para la Innovación Agraria (FIA) busca ser una guía práctica para los recolectores, con el fin de asegurar el uso sostenible del recurso de diez Productos Forestales No Madereros (PFNM) recolectados en los bosques del país.
Chile apuesta por potenciar una industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados
Impulsando el trabajo asociativo entre agricultores, centros tecnológicos y empresas transformadoras, la Fundación para la Innovación Agraria dio origen a 5 polos territoriales, que sentarán las bases de una industria exportadora de ingredientes funcionales y aditivos especializados, basada en materias primas provenientes del sector agrario nacional.