FIA abre Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación para el Agro 2023

Las propuestas completas se deben presentar a través de la plataforma de postulación en línea de la Fundación para la Innovación Agraria (convocatoria.fia.cl) hasta el 11 de julio.
FIA abre nueva convocatoria para cursos de innovación y formulación de proyectos

Hasta el 30 de junio se podrá postular a esta iniciativa liderada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), junto a la Universidad de Concepción, que busca desarrollar competencias a nivel profesional y técnico para la detección de oportunidades y el desarrollo de soluciones innovadoras.
Ministro Valenzuela presentó balance, avance y desafíos del agro en Cuenta Pública Participativa 2022-23

El secretario de Estado destacó la inversión de $258 mil millones del plan siembra por Chile para apoyar la producción de alimentos haciendo frente a la emergencia hídrica, el alza de precios de los fertilizantes y la reactivación económica post pandemia. Además, valoró los avances en materia legislativa, eficiencia hídrica, desarrollo rural, seguridad y productividad.
En solo seis meses floricultores de Longotoma logran implementar un nuevo sistema de producción hidropónica en medio sólido

Gracias al Programa de Transferencia y Adopción de Innovaciones en el Agro, impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), agricultores de esta localidad se capacitaron y obtuvieron los conocimientos necesarios para incorporar esta tecnología en sus sistemas productivos.
Isabelina, la nueva variedad de mandarina producida sin necesidad de enmallar predios

Desarrollada por una académica de la Universidad Católica, con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), la nueva variedad de mandarina no posee semillas y es fácil de pelar, superando en calidad y estándares de sustentabilidad a las existentes en el mercado.
Proyectos FIA se presentan como alternativas para la restauración ecológica de zonas afectadas por incendios

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha impulsado diversas iniciativas útiles para facilitar la adaptación de especies nativas chilenas a los territorios afectados, mediante técnicas de enriquecimiento de suelo y multiplicación in vitro de plantas.
Ministerios de Agricultura y Educación firman convenio para potenciar la educación técnico-profesional en las zonas rurales

Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Educación Rural Gabriela Mistral, permitirá ofrecer formación para estudiantes rurales de enseñanza TP en los 12 servicios asociados al Ministerio de Agricultura. Además, se generarán espacios formativos en torno a lineamientos estratégicos para ambos ministerios, y se ofrecerán prácticas profesionales para estudiantes TP a través del portal Prácticas para Chile.
Innovación: Elaboran textilería a partir de descartes de maíz

Acción antimicrobiana, vegano y elaborado con materias primas locales son las propiedades del bio-textil Kala, la solución innovadora creada por Chalcotex, con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria.
Se abren postulaciones para la categoría «Agro del Futuro FIA» en los premios Avonni 2023

“Innovar sin Límites”, es el llamado de este año que busca distinguir a aquellos proyectos, empresas e iniciativas que ofrezcan soluciones sostenibles y que tengan un impacto en el Chile del futuro.