Tag: plaga

Nacional

Con innovación en la horticultura buscan enfrentar al chinche africano

Luego que se encendieran las alertas en octubre de 2016 por la intromisión de esta plaga en el valle central de nuestro país, diversos servicios del Ministerio de Agricultura dieron marcha a iniciativas que permitan enfrentar de forma sustentable este fenómeno que produce grandes pérdidas económicas.

Control biológico podría acabar con escama de San José en manzanos

La iniciativa apoyada por FIA y desarrollada por la empresa Xilema y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, busca generar un sistema sustentable y amigable con el medio ambiente, para acabar con esta plaga que afecta principalmente pomáceas y carozos. Este producto de control biológico fue probado y podrá utilizarse en predios de las regiones de O’Higgins y El Maule.

Manejo sustentable podría acabar con plaga de mosquita blanca

El Centro Ceres junto a FIA están trabajando en una iniciativa que espera entregar estrategias de manejo territorial en cultivos hortícolas para reducir su vulnerabilidad al ataque de esta plaga. En un reciente seminario, se conversó sobre el desarrollo de herramientas para la reducción programada de agroquímicos.

Noticias

NOTICIAS

7 de julio de 2025

¡Se amplía plazo de postulación a Convocatoria Nacional de FIA con énfasis regional!

Se puede postular hasta el martes 22 de julio a las 17:00 horas a la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación de FIA, con énfasis regional, 2025-2026.
SEGUIR LEYENDO
NOTICIAS

4 de julio de 2025

Piloto de Systems Approach en Valparaíso demuestra que es posible erradicar la “Polilla de la Vid”

La experiencia confirmó que con los manejos agronómicos adecuados los compradores de la uva de mesa chilena tendrán más confianza en la calidad de este producto de exportación evitando la fumigación en los puntos de destino.
SEGUIR LEYENDO
NOTICIAS

30 de junio de 2025

Delegación de Panamá visitó FIA para conocer su experiencia como motor de la innovación en el agro

La comisión centroamericana conoció sus distintos programas y su labor como  impulsor de proyectos que han dado origen a nuevas industrias agrícolas como la producción de aceite de oliva, el cultivo de flores y la mejora genética ovina.
SEGUIR LEYENDO