FIA destina más de $5 mil millones a la región de Ñuble y Biobío para impulsar la innovación agrícola

Así lo destacó en su visita a estas regiones, el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, quien conoció el estado de siete importantes proyectos que se están llevando a cabo en el territorio.
Comunidad Indígena El Avellano apuesta por su propio negocio sostenible e intercultural

Al año, las 70 familias recolectan entre 2 y 3 mil kilos de avellana. Además, el proyecto permitió la creación de una cooperativa.
Las abejas necesitan respirar: crean dispositivo de ventilación autónomo único en Chile

El proyecto se desarrolló por jóvenes de la región del Biobío. Mientras esperan patentar su idea, ya están comercializando su iniciativa entre apicultores de todo el país.
Maule, Valparaíso y Biobío: lideran en propuestas de innovación

Las cifras corresponden a la selección de los perfiles del concurso nacional impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Los principales temas fueron frutales, pecuarios y alimentos.
Desarrollan grageas de rosa mosqueta y snack de hongos deshidratados

La innovación permitió agregar valor a la materia prima de origen agrario y forestal que se produce en campos y bosques nacionales. Sólo en las regiones de Ñuble y Biobío hay 36 mil recolectores.
Seleccionan propuestas de convocatoria de encadenamientos productivos del Biobío y Ñuble

El objetivo es incrementar la coordinación, el intercambio de conocimiento e información entre productores de materias primas, prestadores de servicios, transformadores y comercializadores del sector.
Convocatoria Innotrack Biobío y Ñuble extiende el plazo de postulación hasta el 6 de agosto

La convocatoria “Innovación en Encadenamientos Productivos – Innotrack 2018” en Biobío y Ñuble tiene como objetivo promover la inserción de MiPymes en la cadena de valor. Podrán postular micro, pequeños y medianos productores de materias primas para potenciar su encadenamiento en el sector agrario, agroalimentario y forestal. Apoyar la realización de proyectos orientados al diseño, implementación […]
Docentes y alumnos participaron de Campamento Tecnológico SaviaLab Biobío

Estudiantes y docentes de establecimientos educacionales técnico-profesionales de la región, participaron del Campamento Tecnológico 2018, realizado por el Concurso SaviaLab Biobío.
Recolectores se capacitan en buenas prácticas de manejo de recursos del bosque

La actividad se enmarca en el Programa de Innovación en PFNM de FIA y emana de la publicación de Diez Cuadernos de Recolección, editados por dicha institución, los que buscan ser una guía para que los recolectores puedan aplicar voluntariamente estas recomendaciones.