Revista Ya de El Mercurio destaca apoyo de FIA a la ganadora de la Copa América del Queso Yasna Molina

En la notable historia de reinvención personal e innovación productiva se destaca el impulso que le significó el premio Mujer Agroinnovadora 2022 de la agencia FIA -Fundación para la Innovación Agraria- para aspirar a grandes cosas con sus productos gourmet (Leer artículo).
El Mercurio destaca en portada innovadores aportes al agro de mujeres premiadas por FIA

El suplemento Innovación publica que la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) distinguirá a 50 productoras y profesionales del ecosistema agroalimentario que culminará con la firma en la Expo Chile Agrícola de una alianza con FAO y el Ministerio de Ciencias para fortalecer el premio a la Mujer Agroinnovadora.
FIA entrega premio nacional a la mujer Agroinnovadora 2023

Se destacaron dos iniciativas impulsadas por innovadoras; una para producir lechugas en el desierto, y otra desde la región de Ñuble, que apuesta por la diversificación en la producción de castañas.
FIA lanza nueva web y canal de podcast

Mejorar la usabilidad y la navegación para los usuarios fue el propósito de esta renovación, que además se complementa con el nuevo canal de Podcast FIA “Agro del Futuro”.
FIA pone a disposición guía metodológica para formulación de proyectos de innovación

Se trata de un material gratuito que buscar aportar en la formación de competencias para postular a fondos concursables. Y se encuentra disponible en la biblioteca digital de la Fundación.
Los Ríos: Innovación busca contribuir al sistema de vigilancia de Fiebre Q en bovinos

La iniciativa es apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutada por Víctor Leyán, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile.
Comienza consolidación de la trufa tras 12 años de producción nacional
Martes 22 de junio de 2021.-La trufa negra de invierno, también conocida en Francia como la trufa del Perigord es un hongo micorrícico que crece en simbiosis con diferentes especies de árboles como el avellano europeo, encino y roble. Este condimento, que se cosecha entre junio y agosto, se encuentra principalmente en Europa. Sin embargo, […]
Suculentas surgen como alternativa frutícola en contexto de déficit hídrico en Coquimbo

Especies introducidas al país, como la tuna y el aloe vera, requieren de poca agua para subsistir. Por medio de un proyecto FIA y CEZA se busca generar mejor manejo agronómico de estas suculentas, con el fin de entregarles a los agricultores una alternativa con gran proyección comercial.
Aplicación busca mejorar la gestión hídrica de la cuenca del río Elqui

Ante la situación de déficit hídrico permanente en Coquimbo, esta iniciativa surge como una forma de adaptarse a las consecuencias del cambio climático y hacer mejor gestión del agua disponible.