Presentan los primeros “Vinos Patrimoniales de Chile”

Iniciativa apuesta por mejorar la competitividad de los vinateros de los valle del Maule e Itata, bajo tres ejes: vitivinicultura, elaboración y guarda y promoción.
FIA presenta Agenda de Innovación Agraria Territorial de la región de O’Higgins

El documento fue diseñado a partir de un trabajo en terreno realizado con actores relevantes del sector en las distintas provincias de la región, donde se destacan las oportunidades, brechas y rubros prioritarios.
FIA abre nueva convocatoria para Giras, Consultorías y Eventos para la Innovación
Las postulaciones deben abordar a lo menos uno de los tres pilares que agrupan los principales temas transversales sobre los que se requiere orientar la innovación en el sector: recursos naturales, productividad y sustentabilidad, y alimentos saludables.
Lanzan Atlas Agroclimático de las regiones de Atacama y Coquimbo
El instrumento elaborado por el Centro AGRIMED de la Universidad de Chile, y apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, busca que agricultores y productores, inversionistas, investigadores y asesores, y diseñadores de política pública, dispongan de información agroclimática, tanto de la situación actual como de escenarios proyectados para estos territorios. Además, se visitó al […]
Nueva Radio Minagri, la radio para la agricultura de hoy
Con el objetivo de entregar información oficial, actual e inmediata de los servicios del agro, en sus distintas expresiones, programas, beneficios y en la promoción de la cultura rural y su diversidad, el Ministerio de Agricultura lanzó hace algunos días a través de su señal online, la radio Minagri
Control biológico podría acabar con escama de San José en manzanos
La iniciativa apoyada por FIA y desarrollada por la empresa Xilema y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, busca generar un sistema sustentable y amigable con el medio ambiente, para acabar con esta plaga que afecta principalmente pomáceas y carozos. Este producto de control biológico fue probado y podrá utilizarse en predios de las regiones de O’Higgins y El Maule.
Positivos avances en domesticación del maqui para cosecha mecanizada
Tras casi tres años de trabajo, los distintos ensayos para encontrar el mejor mecanismo de domesticación y cosecha del maqui comienzan a arrojar interesantes resultados.
Mesa público – privada se reúne para conocer aspectos del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
El propósito fue dialogar sobre los aspectos que este tratado considera respecto al acceso y protección de los recursos genéticos a nivel multilateral.
Ganadores de concurso de innovación escolar participaron en Gira Tecnológica nacional
Un total de 80 participantes de las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, recorrieron lugares emblemáticos de la zona central, que les permitieron relacionarse con temas de innovación, tecnología y emprendimiento.