Exitosa cosecha de tres variedades de papas en parcela experimental de Socaire
El proyecto que busca entregar valor a los cultivos de papas de las comunidades indígenas de Atacama La Grande en una parcela experimental ubicada en la comuna de Socaire, a 3500 metros sobre el nivel de mar entrega positivos resultados.
Antofagasta: FIA y Gobierno Regional lanzan cartera de proyectos por 745 millones para la agricultura local
Las iniciativas están enfocadas al fortalecimiento de procesos de innovación de la ganadería camélida, el desarrollo de productos con identidad territorial, mejoras tecnológicas para producción de forraje, el rescate del patrimonio alimentario local, y el mejoramiento del agua para riego del río Loa.
Nuevo Té de Zanahoria Gourmet entra al mercado con mujeres indígenas del Valle de Lasana
El producto, que ya se encuentra a la venta en el sector del Valle de Lasana en la Provincia de El Loa, comenzará a ofrecerse en diversos puntos de la región enfocado al público que gusta de los alimentos gourmet y con sello identitario de la zona norte.
Mujeres de Lasana se convierten en empresarias del té de zanahoria gourmet
El producto, que ya cuenta con Resolución Sanitaria, ha encantado a turistas nacionales e internacionales por su sabor único y virtudes curativas convirtiéndose en una atractiva alternativa para los amantes del agroturismo y los productos gourmet.
Papa morada de Socaire se proyecta como alternativa para el desarrollo de las comunidades atacameñas
En asociación con el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) y con el apoyo de FIA, investigadores de la Universidad de Antofagasta (UA) sacaron a la luz las bondades de este tubérculo rico en antioxidantes, que podría convertirse en una alternativa para el desarrollo productivo de las comunidades alto andinas.
“Chile requiere de una discusión profunda respecto a las implicancias del cambio climático”
En el marco del seminario de agricultura sustentable realizado en Iquique, el encargado regional de FIA Zona Norte, Mariano López, enfatizó en la necesidad de que la academia y el sector público sean capaces de sintonizar con los requerimientos de los pequeños agricultores, para que estos logren incorporar la innovación en la generación de modelos de producción sostenibles.
Té de Zanahoria Gourmet conquista el paladar de los turistas del Valle de Lasana
Innovadora propuesta, apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria, rescata una receta ancestral realizada artesanalmente por mujeres indígenas.
Quínoa y Papa Atacameña se lanzan a la conquista de los mercados
Iniciativas apoyadas por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) que apuntan a rescatar y valorizar el patrimonio agroalimentario de la Región de Antofagasta en manos de pequeños agricultores, favorecerán la producción de estos productos junto con fortalecer su posicionamiento en las cadenas de comercialización.
FIA abre convocatoria para proyectos de innovación en la Región de Antofagasta
Se buscan iniciativas innovadoras que tengan relación con cinco líneas temáticas definidas para la región.