Aumenta eficiencia para el control del tizón tardío
Agricultores de papa podrán anticiparse con mayor tiempo a la aparición de esta enfermedad en sus cultivos, gracias al cruzamiento de datos de la Dirección Meteorológica de Chile con la Red Agrometeorológica de INIA.
Bienestar Animal: Video entrega consejos prácticos a productores lecheros
Soporte audiovisual producido por el Consorcio Lechero con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, entrega valiosa información en materia de control y prevención de cojeras, una de las principales causas de pérdidas económicas en planteles lecheros.
Estudiantes de colegios rurales finalizan con éxito campamento tecnológico Savia-Lab
Durante el fin de semana, 18 liceos de La Araucanía y Los Lagos participaron en la segunda etapa del concurso, la cual consistió en un campamento tecnológico que les ayudó a mejorar sus propuestas de innovación.
Voqui fuco: Preservando la tradición ancestral de la artesanía Huilliche
En medio de los australes paisajes de la Región de Los Lagos, se resguarda y elabora una cestería única. La materia prima utilizada es el Voqui fuco, planta que produce una gruesa liana que está en peligro de extinción y que es recolectada en los bosques nativos de la zona, para dar vida a una artesanía única, de calidad y de finas terminaciones, apreciada tanto en el mercado nacional como internacional.
Concurso “Joven de Innovación Agraria – Savia-Lab” culmina su primera etapa eligiendo a 26 semifinalistas
El próximo fin de semana los escolares a cargo de las iniciativas de innovación, pertenecientes a liceos rurales y técnico-profesionales de las regiones Los Lagos y La Araucanía, vivirán un campamento tecnológico en Villarrica y Puerto Montt guiados por instructores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Sector lechero busca fortalecerse recuperando el espíritu asociativo
Gracias a un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, Fedeleche encargó un estudio orientado a explorar las oportunidades de asociatividad que ofrece el sector lechero, con miras a aumentar su competitividad y rentabilidad frente a las asimetrías del mercado lácteo.
Ovinos: Demuestran eficacia de estrategia homeopática en el control de parásitos gastrointestinales
Proyecto apoyado por FIA, permitió elaborar productos homeopáticos que hacen al animal resistente a los parásitos sin provocar efectos colaterales, abriendo la posibilidad de agregar valor a la producción ovina nacional por concepto de producto limpio, natural, ecológico u orgánico.
Guardadoras de papa nativa chilota trajeron valioso conocimiento desde Perú
En el marco de la gira técnica apoyada por FIA, integrantes de la agrupación Delicias de Lemuy de Puqueldón compartieron con comunidades indígenas e instituciones del vecino país dedicadas a esta actividad.
Profesores de Liceos Agrícolas y Forestales de La Araucanía y Los Lagos aprenden a detectar oportunidades de innovación
La capacitación es parte del nuevo concurso de proyectos de innovación que está realizando la Fundación , junto a DICTUC S.A. y DILAB, y que está dirigido a los estudiantes de los liceos rurales y agrícolas cuyos profesores participaron del Diplomado de Emprendimiento Innovador.