Aprenda a desarrollar un proyecto de innovación en curso gratuito
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) invita al curso “Introducción a la formulación de proyectos de innovación” en la región de Coquimbo.
Con software y conformación de red público privada buscan mejorar gestión del recurso hídrico en Coquimbo
Esto gracias a la implementación de un sistema de monitoreo utilizado por los canalistas del Limarí y una herramienta computacional diseñada por la Universidad Católica, en cuyo manejo se capacitaron funcionarios de diversos servicios públicos.
Crean test de fertilidad para vides único en el mundo
En la región de Coquimbo se desarrolló la tecnología para predecir la cantidad de uvas que se pueden cosechar en una temporada.
Fundación para la Innovación Agraria muestra lo más destacado de su trabajo en Expo Región de Coquimbo 2016
En el marco de la más importante feria para la muestra de productos, proyectos y servicios de la región de Coquimbo, la Fundación para la Innovación Agraria participó con un espacio que reúne parte de su intervención en la zona.
Investigadoras de la ULS crean insecticida biológico para el control de plagas en cítricos
Apoyadas por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), docentes del Departamento de Agronomía de la Universidad de La Serena elaboraron un insecticida a base de hongos entomopatógenos para combatir la Conchuela Negra.
Potenciando el desarrollo de los productores de Vicuña
Alrededor de 60 productores, emprendedores y pequeños empresarios participaron del “Seminario de Marketing Agroalimentario” realizado en la Comuna de Vicuña, en la Región de Coquimbo.
CtraX: Una alternativa para los exportadores
Con éxito culminó iniciativa que fabricó un datalogger electrónico que permite medir el registro de las variables ambientales, permitiendo descargar y manejar información obtenida durante viajes de exportación.
“Chile requiere de una discusión profunda respecto a las implicancias del cambio climático”
En el marco del seminario de agricultura sustentable realizado en Iquique, el encargado regional de FIA Zona Norte, Mariano López, enfatizó en la necesidad de que la academia y el sector público sean capaces de sintonizar con los requerimientos de los pequeños agricultores, para que estos logren incorporar la innovación en la generación de modelos de producción sostenibles.
Levantan información para la toma de decisiones en el sector agrícola de la Región de Atacama
Con el objetivo de avanzar en los principales lineamientos en los que se debe avanzar para restablecer la información base silvoagropecuaria de la Región de Atacama, el equipo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), se reunió con los equipos profesionales de INDAP -SAT y Prodesal- encabezados por el director regional, Leonardo Gross.