Inédito estudio identifica el impacto del cambio climático en los recursos naturales en la región de Magallanes

A través de este trabajo, liderado por FIA y CIREN, se logró caracterizar más de 120 mil hectáreas, marcando un hito en la investigación de los recursos suelo, agua y clima en la región.
Agro 5.0: Robots e inteligencia artificial al servicio de la agricultura

La colaboración entre la tecnología y la agricultura es uno de los motores clave para adaptarse al cambio climático y asegurar la producción sustentable de alimentos saludables hacia el futuro.
Cooperarse: el desarrollo económico y social del futuro agrícola

El diseño apunta a una visión sistémica y centrada en el usuario con miras hacia un avance al año 2030.
El consumo de alimentos en el escenario post covid

La agricultura tiene el desafío de alimentar con productos frescos y nutritivos a una población cada vez mayor, pero con menor disponibilidad de recursos hídricos y de tierra cultivable. A este escenario se suman las nuevas orientaciones del sector, que irán modificando la demanda en alimentos por parte de los consumidores.
FIA apuesta por una metodología de anticipación de futuro para enfrentar los desafíos del agro

La pandemia ha puesto de manifiesto la urgencia de innovar y de buscar métodos para anticiparse a las tendencias. FIA ha trabajado generando estas capacidades en la agricultura chilena impulsando una metodología de anticipación promovida por la UNESCO.
Agricultura sostenible gana terreno desde la innovación

FIA a través de sus servicios identificó cinco iniciativas sustentables activas y en desarrollo que responder a una necesidad innovadora del sector silvoagropecuario y la cadena de valor asociada. Cambio climático, escasez hídrica, y producir más alimentos por el aumento de la población al año 2050, son algunas temáticas.
Beneficios del agro 4.0: La ruta que se emprende desde los datos

Entrevista al experto en los avances de la agricultura del futuro y su impacto en el ecosistema nacional.