Tag: quinoa

Proyecto busca innovar en cultivo de quínoa en región de O´Higgins

En el marco del proyecto FIA “Innovación y Fortalecimiento de Capacidades Tecnológicas y Asociativas para la Producción Sustentable de Hojas y Semillas de Quínoa”, se realizó un día de campo en Cahuil, donde se mostraron las principales plagas que pueden afectar a la especie. De esta manera, se dio inicio oficial a la temporada de actividades del cultivo de quínoa.

La oportunidad de los alimentos especiales

Una harina hecha en base a la semilla de acacia para para celiacos o diabéticos y un suplemento en base a quínoa orgánica, especial para adultos mayores y alérgicos alimentarios, son parte de la nueva oferta de productos para nichos alimentarios específicos.

Proyectos de innovación potenciarán la pequeña agricultura en la Araucanía

Iniciativas en quínoa, avellano europeo y lupino amargo le imprimirán competitividad a la agricultura campesina del sur, donde INIA Carillanca tendrá un rol relevante a través de una alianza virtuosa con sus asociados y el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) que continúa apostando por esta región.

Noticias

NACIONAL

29 de marzo de 2023

Ministerio de Agricultura lanza programa para la juventud rural innovadora

La actividad contó con una firma de un acuerdo de trabajo entre el Ministerio de Agricultura, la Fundación para la Innovación Agraria, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
SEGUIR LEYENDO
NOTICIAS

27 de marzo de 2023

Presentan proyecto que busca articular un ecosistema innovador gastronómico en Cardenal Caro

La iniciativa va en beneficio del posicionamiento y formalización de la actividad turística junto a la agricultura familiar campesina en la provincia.
SEGUIR LEYENDO
NACIONAL

22 de marzo de 2023

Día del Agua: FIA ha impulsado más de proyectos en optimización del recurso hídrico

En los últimos 10 la agencia de innovación del Ministerio de Agricultura, ha entregado un aporte valorizado en más de $5.700 millones, para aprovechar y mejorar el uso del agua en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada.
SEGUIR LEYENDO