Aumenta eficiencia para el control del tizón tardío
Agricultores de papa podrán anticiparse con mayor tiempo a la aparición de esta enfermedad en sus cultivos, gracias al cruzamiento de datos de la Dirección Meteorológica de Chile con la Red Agrometeorológica de INIA.
Proyectos de innovación potenciarán la pequeña agricultura en la Araucanía
Iniciativas en quínoa, avellano europeo y lupino amargo le imprimirán competitividad a la agricultura campesina del sur, donde INIA Carillanca tendrá un rol relevante a través de una alianza virtuosa con sus asociados y el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) que continúa apostando por esta región.
Bienestar Animal: Video entrega consejos prácticos a productores lecheros
Soporte audiovisual producido por el Consorcio Lechero con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, entrega valiosa información en materia de control y prevención de cojeras, una de las principales causas de pérdidas económicas en planteles lecheros.
Avellana Chilena: El fruto del bosque que innova en la gastronomía
Mediante la versatilidad que ofrece este fruto, posible de encontrar en los bosques templados ubicados entre las regiones de Coquimbo y de Aysén, emprendedores dan vida a productos con capacidad de generar innovación en la gastronomía, repostería y confitería gourmet.
Después de encontrarla, hay que agregarle valor a la “Madre del Cordero”
Así lo acordaron cientos de representantes del sector quienes la semana pasada se reunieron en el primer Encuentro de Innovación Ovina interregional, organizado por FIA.
Estudiantes de colegios rurales finalizan con éxito campamento tecnológico Savia-Lab
Durante el fin de semana, 18 liceos de La Araucanía y Los Lagos participaron en la segunda etapa del concurso, la cual consistió en un campamento tecnológico que les ayudó a mejorar sus propuestas de innovación.
Concurso “Joven de Innovación Agraria – Savia-Lab” culmina su primera etapa eligiendo a 26 semifinalistas
El próximo fin de semana los escolares a cargo de las iniciativas de innovación, pertenecientes a liceos rurales y técnico-profesionales de las regiones Los Lagos y La Araucanía, vivirán un campamento tecnológico en Villarrica y Puerto Montt guiados por instructores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Sector lechero busca fortalecerse recuperando el espíritu asociativo
Gracias a un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, Fedeleche encargó un estudio orientado a explorar las oportunidades de asociatividad que ofrece el sector lechero, con miras a aumentar su competitividad y rentabilidad frente a las asimetrías del mercado lácteo.
Copihue gourmet será una de las atracciones de Chile en Expo Milán 2015
Producto desarrollado por la empresa Alupra con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, acapara las miradas del mundo gastronómico por su calidad premium, sello sustentable e innovador packaging.