Cooperativas mecanizan proceso de envasado de miel y trasforman desechos de uva en agua ardiente

COOVICEN y COASBA, dos grandes cooperativas de Ñuble y Biobío, lograron mejorar sus procesos productivos innovando gracias al apoyo de la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria).
Inés Olate, la Mujer AgroInnovadora 2023-24 de Biobío que se rearmó tras la devastación de los incendios

La directora de FIA Francine Brossard, entregó la distinción a este emprendedora, que junto a su exitosa cooperativa para producir variedades de ají merkén, fue capaz de rearmarse tras ser arrasada el año pasado por los incendios.
56 jóvenes agricultores se vinculan con instituciones que apoyan emprendimientos en el agro

FIA, la Agencia para la Innovación Agraria, organizó la instancia diseñada para vincular a emprendedores rurales que necesitan apoyo, con ejecutivos de entidades que respaldan técnica y financieramente proyectos de innovación.
Chile aumenta la productividad en el agro incorporando tecnología e Inteligencia Artificial

La directora Francine Brossard dio detalles de cómo innovadores proyectos impulsados por FIA están optimizando la ganadería y los cultivos chilenos.
El azafrán chileno: Innovación y sabor que está conquistando el mundo

Un proyecto impulsado por FIA -la Agencia para la Innovación Agraria- y liderado por Camila Rodríguez, que ha debido resolver problemas globales para salir adelante. Con altos niveles de rendimiento, esta especia chilena que es capaz de sobreponerse a diversos climas y condiciones hídricas, promete ser una oportunidad de negocio rentable y sostenible para los productores, contribuyendo al desarrollo agrícola del país.
SaviaLab 2024 llega a la Región de O’Higgins

SaviaLab, el programa de la Fundación para la Innovación Agraria – FIA, que promueve la innovación temprana en establecimientos educacionales, cumple 10 años de ejecución. En su décimo aniversario llega a la Región del Libertador Bernardo O’Higgins
FIA apoya Programa de Capacitación para el Manejo Sustentable del Agua en Comunas Rurales de la Región de Coquimbo

El plan de formación dirigido a docentes, estudiantes y profesionales vinculados al área silvoagropecuaria, les permitirá desarrollar las competencias necesarias para hacer un uso sustentable del agua en localidades rurales de la Región de Coquimbo.
FIA Convocó a charla motivacional con foco de género en Liceo de Canela en la Región de Coquimbo

En la instancia participaron más de 50 alumnas, 75 asistentes en total, quienes pudieron inspirarse y conocer de primera mano experiencias de mujeres líderes en el sector silvoagropecuario de la región.
Innovación de la región para recuperar terrenos contaminados, ganó premio Avonni en la categoría Agro del Futuro.

El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela entregó el premio Avonni en esa categoría a la doctora Marcela Carvajal, de la Universidad Técnica Federico Santa María, quien presentó un proyecto de Bioformulación sobre la base de hongos mejoradores de suelo, cuya finalidad es recuperar terrenos contaminados con materiales pesados en la zona de Puchuncaví, en la región de Valparaíso.